Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si bien la Aeronáutica Civil dio este martes la autorización oficial con algunos condicionamientos, todavía es indispensable que las dos compañías la acepten.
El ministro de transporte, Guillermo Reyes, apeló a una analogía con el fútbol para dar a entender en qué punto se encuentra exactamente la integración de Avianca y Viva Air, que fue autorizada por la Aerocivil a la media noche de este martes.
“Usted sabe que los partidos de fútbol terminan a los 90 minutos, pero queda el tiempo suplementario”, dijo en Caracol Radio. Esta decisión, que, si bien se adopta, si a Avianca o a Viva no los deja satisfechos, tienen los recursos de reposición y apelación”.
(Le interesa: Así comenzó Viva Air, la aerolínea que no volvió a despegar y dejó a miles en vilo)
“No es que del todo se haya resuelto definitivamente, pero ya hay una luz verde en el camino para que las empresas tomen la decisión si se acogen en todo o no a lo decidido por el director aeronáutico de la Aerocivil”, agregó Reyes en esa emisora.
Y pintó un escenario desolador: “Usted [en el caso de Avianca] puede haber agotado a la Aeronáutica en ocho meses o haberla desgastado en este proceso y decir: ‘Yo planteé una integración en estas condiciones; las que estableció la Aeronáutica que no son las que querían Avianca y Viva no me gustan, pues yo no acepto la integración y me mantengo en el estado en que estaba’”.
Pero Reyes recordó en ese medio que Avianca, desde el año pasado, públicamente había dado a conocer al país que compraba las acciones de Viva. “Así que mal que bien, quiérase o no, ya la integración existía, y ahora es legalizar una situación de hecho y volverla de derecho”.
“Con esta decisión que adopta la Aerocivil se garantizan absolutamente los derechos de los usuarios de Viva, y se establece que deben respetar los tiquetes, las reservas, tanto para ellos como para las agencias de viajes”, agregó el ministro en el mismo medio.
“Una vez ellos acepten la decisión, inmediatamente tienen que entrar a hacer las reparaciones, a reintegrar los tiquetes, los recursos. Así que creo que la decisión sí deja cubiertos los derechos”.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo