Este es el aumento que tuvo el Ingreso Solidario y la fecha en que se pagará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl programa se seguirá ejecutando durante todo lo que queda del año 2022. En el Cesar, 125.000 familias se benefician de este apoyo económico.
El pago del programa Ingreso Solidario continuará en los próximos meses del 2022. El cuarto giro correspondiente al bimestre de los meses de julio y agosto, será cancelado en la tercera semana de julio, con una variación en el monto que beneficiará a los hogares más vulnerables del territorio nacional.
(Lea también: ¿Desde cuándo se puede reclamar subsidio Ingreso Solidario en SuperGiros?)
Desde Valledupar, el director del Departamento de Prosperidad Social, DPS, Pierre García, informó que además de este aumento, el monto de la transferencia dependerá del número de integrantes de los hogares y del grupo de clasificación del Sisbén IV.
“La gran noticia en el tema de los subsidios sociales es que en el mes de julio viene con un nuevo aumento en el pago de Ingreso Solidario”, dijo García.
Para el bimestre de julio-agosto, la transferencia monetaria quedará diferenciada de la siguiente manera: la categoría A del Sisbén para los hogares con dos o más personas recibirán $435.000; para las categorías B el monto será de $420.000 para los hogares con igual número de personas.
“Para las categorías C del Sisbén vamos a aumentar entonces a $400.000 por los dos meses de julio y agosto, el cual seguirá hasta el mes de diciembre”, agregó García.
“Seguimos avanzando para ampliar el cupo de Ingreso Solidario, estamos trabajando para llegar a 400.000 hogares más y así tener superar los 4.000.000 de beneficiarios de Ingreso Solidarios en el país”, explicó el Director del DPS.
El director del DPS, Pierre García resaltó que el departamento del Cesar y Valledupar, en los últimos cuatro años ha aumentado el número de personas que reciben incentivos económicos como parte de la estrategia del Gobierno nacional para disminuir los niveles de pobreza monetaria en el país.
“En los cuatro años del gobierno Duque hemos triplicado la cobertura de programas sociales en Valledupar y en Cesar. cuando inició el gobierno actual había 141.000 beneficiarios de programas sociales en el Cesar entre Jóvenes en Acción, Colombia Mayor y Familias en Acción y, cuatro años después, llegamos a 375.000 beneficiarios de programas sociales en el Cesar”, aseveró García.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo