Ingreso Solidario: qué puntaje de Sisbén se necesita y en qué bancos se puede cobrar

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-03-23 10:01:28

Quienes deseen acceder al beneficio deberán identificar si pueden ser posibles candidatos con su puntaje. Hay más de 20 entidades para retirar el beneficio.

El Ingreso Solidario nació en la pandemia como una solución para millones de hogares que fueron golpeados por la emergencia sanitaria y que no contaban previamente con programas de ayudas del Estado como Familias en Acción, Jóvenes en acción, Devolución del IVA, entre otros.

(Le puede interesar: Anunciaron fechas (este mes) para nuevo giro del Ingreso Solidario; con aumento incluido)

El subsidio cumplirá dos años en poco menos de un mes. Sin embargo, para muchos beneficiarios no hay claridad en diferentes puntos como el proceso de registro, el puntaje necesario de Sisbén y los bancos autorizados para retirar el monto. Aquí respondemos algunas de las dudas.

Cómo consultar puntaje del Sisbén para Ingreso Solidario

Ese programa fue extendido hasta finales del 2022 con la presentación de la ley de Inversión Social, más conocida como reforma tributaria, la cual también permitió aumentar el número de beneficiarios de 3 a 4 millones.

Muchos se preguntan cómo registrarse en el Ingreso Solidario. Por ello, Prosperidad Social se pronunció al respecto y aseguró que no existe ningún tipo de convocatoria o inscripción abierta para el programa, pues los beneficiarios son seleccionados de acuerdo a su puntaje de Sisbén.

El puntaje en esa entidad se define de 0 a 100, y los hogares que tienen menos de 30 pueden ser candidatos para recibir la ayuda. Estos se denominan como hogares nivel 1, los cuales tienen puntajes entre 0 y 44,79 para áreas urbanas y 32,98 para rurales.

(Vea también: Reviven vieja modalidad de estafa con presuntos subsidios: así roban su información)

  • Para consultar su puntaje debe acceder a la página oficial del Sisbén.
  • Luego debe dar clic en ‘consulta grupo de Sisbén’ en la parte superior derecha.
  • Allí le aparecerá un formulario que debe diligenciar con su número de cédula.
  • Luego debe completar el ‘captcha’ y hacer clic en ‘consultar’.

Bancos para retirar Ingreso Solidario

Aunque el subsidio facilita su retiro por medio de billeteras virtuales como Nequi, Daviplata o Movii, lo cierto es que también se puede retirar en entidades bancarias, en vista de que muchas personas no tienen acceso a un celular inteligente o una red de internet. Estos son algunos de los bancos autorizados para retirar el beneficio.

  • Av Villas
  • Bancamia S.A.
  • Banco Agrario
  • Banco Caja Social
  • Banco Corpbanca – Helm
  • Banco Falabella S.A.
  • Banco Finandina S.A.
  • Banco Pichincha S.A.
  • Banco W
  • Bancolombia
  • Bancolombia – Ahorro A La Mano
  • Bancolombia – Nequi
  • Bancoomeva S.A-
  • Bancoopcentral
  • Bbva Colombia
  • Daviplata
  • Davivienda
  • Banco De Bogota
  • Banco De Occidente
  • Gnb Sudameris
  • Movii S.A.
  • Banco Popular
  • Scotiabank Colpatria S.A
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo