Personería y el Distrito instalan mesa para revisar el Ingreso Mínimo Garantizado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa entidad, junto a varios representantes del Distrito, instaló la Mesa Técnica de verificación, seguimiento y control, en la que se darán a conocer los resultados desde la vigilancia a la ejecución de políticas, planes, programas y proyectos en temas de seguridad, convivencia y del programa Bogotá Solidaria.
El Personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón, se reunió con la Administración Distrital encabezada por la alcaldesa encargada, Edna Bonilla, con el fin de revisar la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado y el tema de seguridad en la capital. Durante el encuentro estuvieron presentes los secretarios de Seguridad, Salud, Hábitat, Hacienda, Integración Social y Planeación.
Leer: Plan éxodo y de retorno a Bogotá durante este puente de San Pedro y San Pablo
“Estos informes constituyen un inicio de evaluación a la política pública que se viene desarrollando en estas dos temáticas. Lo que buscan es señalar elementos que deben ser articulados, entre ellos la necesidad de que las secretarías se unan más en pro de estos dos temas, porque son proyectos que no dependen de una sola dependencia, sino que deben ser articulados entre el Distrito”, señaló Julián Pinilla Malagón, Personero de Bogotá.
De acuerdo con la Personería, la primera sesión de seguimiento se tratará de seguridad y se llevará a cabo el próximo 7 de julio, seguida de Bogotá Solidaria, que tendrá lugar el 11 de julio, en los que se pretende resolver cada una de las inquietudes frente a estos dos temas, así lo sostuvo Bonilla.
Podría interesarle: Colapsa la movilidad en la vía Bogotá-Girardot durante el inicio del puente festivo
Con este propósito, “el órgano de control presenta hallazgos y observaciones respecto a estos dos temas vitales para la ciudadanía: seguridad y contención ante emergencias para población en condición de pobreza y pobreza extrema de la ciudad, generando entornos garantes de derechos”, compartió la Personería.
Por lo tanto, la entidad, junto a varios representantes del Distrito, instaló la Mesa Técnica de verificación, seguimiento y control, en la que se darán a conocer los resultados desde la vigilancia a la ejecución de políticas, planes, programas y proyectos en materia de seguridad, convivencia y del programa Bogotá Solidaria.
“Es un ejercicio de diálogo fluido que permitirá generar soluciones efectivas a las preocupaciones expresadas por los ciudadanos, desde el órgano de control y de la administración”, concluyó el Personero.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo
Entretenimiento
"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación
Nación
Dan a conocer razones por las que Petro retiró a Carlos Triana de dirección de la Policía
Estados Unidos
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo