Cómo saber si le llegará una plata extra pronto: giro lo hacen por Nequi, Daviplata y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioYa iniciaron los giros de febrero para más de 405.000 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, que están en el programa de Ingreso Mínimo Garantizado.
Comenzaron los pagos de febrero del programa de Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá de la Secretaría de Integración Social, el cual es beneficio económico del que hoy hacen parte más de 405.000 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema.
Cabe recordar que de los beneficiados, 301.000 hogares son apoyados por el Distrito y el resto por la Nación. De acuerdo con la cartera de Integración Social, la inversión distrital ha sido de $ 59.000 millones para febrero.
(Vea también: A quiénes les llegarán $ 80.000 (mensuales) en 2024; giro de febrero ya está disponible)
Asimismo, en lo que va del 2024, la inversión asciende a $ 118.000 millones entregados en este beneficio, así lo confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán, quien mencionó que esta inversión representa una ejecución del 24 % de los recursos de esta estrategia para el 2024.
Por su parte, Roberto Angulo, secretario de Integración Social, agregó que “el compromiso es la puntualidad en los giros y lo estamos cumpliendo. Haremos pagos escalonados durante los próximos días hasta cubrir los 301.000 hogares que nos corresponden como Distrito y la Nación hará lo propio para llegar a 405.000 hogares”.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Ingreso Mínimo Garantizado?
Lo primero que debe tener en cuenta es que si usted es elegido como beneficiario, será notificado a través de mensajes de texto.
Sin embargo, también puede verificarlo con su número y fecha de expedición de su documento de identidad en: www.integracionsocial.gov.co.
Cabe recordar que para poder recibir este beneficio, debe estar en los grupos A o B del Sisbén IV y que solo es un pago por hogar. Asimismo, no debe ser beneficiario de otros programas de transferencias del Gobierno Nacional, pro ejemplo: Jóvenes en Acción, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana.
Además, deberá tener una cuenta activa con las entidades financieras de Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii, Powwi o Dale.
Para quienes deseen obtener más información, puede ingresar al: ABC de la estrategia. Por otra parte, si las dudas son con los pagos o si desea realizar una solicitud, puede escribir en: https://bogota.gov.co/sdqs/, o acercarse a alguna de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.
Lea también: Presupuesto y concepto de la SCI: nuevas presiones para la primera línea del metro
Podría interesarle: Creciente súbita arrastró vehículo y deja atrapados a dos hombres en su interior
Leer: Carro fantasma atropelló a peatón y ciclista sobre la avenida 68 en Bogotá
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo