Duro golpe para 68.000 familias en Bogotá: las sacaron de subsidio que van a pagar pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Por la reducción de la pobreza en la capital, dichos hogares dejarán de ser beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado este mes de julio.

El pago de julio de Ingreso Mínimo Garantizado se ajustará a la reducción de la pobreza de Bogotá. Por la actualización de la base maestra serán solamente 43.000 hogares beneficiarios.

(Lea también: Aviso para personas que van a recibir $ 600.000 pronto; plata es de estos 2 subsidios)

Ingreso Mínimo Garantizado: 68.000 familias dejarán de recibir pagos

De un lado, 68.000 hogares van a dejar de recibir el dinero porque superaron las condiciones de pobreza en esta nueva base de datos; de otro lado, 25.000 hogares que antes no recibían al estar en niveles C y D, van a comenzar a recibir el beneficio al cumplir con los criterios de entrada del programa.

Los cambios en la población objetivo de Ingreso Mínimo Garantizado producto del ajuste de la base maestra son consistentes con la reciente evolución de la pobreza en Bogotá que reportó el Dane.

Según los últimos resultados de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del Dane, en 2023 la pobreza monetaria en Bogotá pasó de 28,1 % a 23,7 %.

(Vea también: Subsidio se acerca: confirman fecha en la que les entrará buena plata a varios colombianos)

Esto significa que 326.000 personas salieron de pobreza monetaria, pasando de 2’210.000 a 1’884.000 entre 2022 y 2023, lo que representa una disminución del 14,8 %.

La pobreza extrema pasó de 8,1 % a 5,5 % en el mismo período. Esto indica que 201.000 personas salieron de esta situación, reduciéndose de 640.000 a 439.000 personas entre 2022 y 2023. Lo anterior, representa una disminución del 31,4 %.

Roberto Angulo, secretario de Integración Social, indicó: «El Dane nos entregó esta semana, un dato muy relevante que nos actualiza la foto de la situación de pobreza en la ciudad, la nueva base de datos de Ingreso Mínimo Garantizado refleja en buena medida la misma dirección de cambio de la pobreza en la ciudad”.

Destacado: Habrá cambios en la entrega de apoyos económicos para adultos mayores en Bogotá

Inician los pagos de Ingreso Mínimo Garantizado de julio

El pago de julio va dirigido a 254.000 hogares y la inversión supera los $ 50.000 millones. En lo que va del año, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha invertido más de $ 400.000 millones.

De este modo, IMG se adapta a la nueva situación de pobreza en Bogotá, siendo este uno de los primeros cambios de la estrategia para el segundo semestre del año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo