Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Para el año pasado, el incremento del Índice de Precios del Consumidor (IPC) estuvo en 4,09 %. En 2016, la inflación fue de 5,75 %. El Dane explica que esto se logró gracias a que los alimentos, durante todo el año, subieron poco de precio.
En 2017, los alimentos subieron 1,92 %, y el vestuario, 1,98 %. Por esa razón, esos dos grupos fueron los que menos subieron de precio.
Le sigue vivienda, con 4,49 %, dice el Dane.
En el caso de diciembre de 2017, el aumento del IPC fue de 0,38 %.
Respecto a los alimentos, el Dane explica que la arveja, los tubérculos diferentes a la papa y el arroz bajaron sus precios durante el año pasado, con descensos de 23,44 %, 20,33 % y 16,45 %, respectivamente.
En contraste, la cebolla, la papa y la zanahoria subieron, con 65,16 %, 53,50 % y 33,52 %, respectivamente.
Después de conocer esos resultados, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que “2018 comienza con buenas cifras”.
El presidente Juan Manuel Santos también celebró:
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo