Inflación en Colombia para 2017: así quedó, y el Gobierno celebra
Para el año pasado, el incremento del Índice de Precios del Consumidor (IPC) estuvo en 4,09 %. En 2016, la inflación fue de 5,75 %. El Dane explica que esto se logró gracias a que los alimentos, durante todo el año, subieron poco de precio.
En 2017, los alimentos subieron 1,92 %, y el vestuario, 1,98 %. Por esa razón, esos dos grupos fueron los que menos subieron de precio.
Le sigue vivienda, con 4,49 %, dice el Dane.
En el caso de diciembre de 2017, el aumento del IPC fue de 0,38 %.
Respecto a los alimentos, el Dane explica que la arveja, los tubérculos diferentes a la papa y el arroz bajaron sus precios durante el año pasado, con descensos de 23,44 %, 20,33 % y 16,45 %, respectivamente.
En contraste, la cebolla, la papa y la zanahoria subieron, con 65,16 %, 53,50 % y 33,52 %, respectivamente.
Después de conocer esos resultados, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que “2018 comienza con buenas cifras”.
El presidente Juan Manuel Santos también celebró:
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo