Aclaran a colombianos los productos que no subirán con la inflación: multas, salud y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Ministerio de Hacienda anunció la desindexación de más de 100 productos y servicios que, hasta el momento, estaban atados al incremento de la inflación.
El Ministerio de Hacienda anunció la desindexación de más de 100 productos y servicios que, hasta el momento, estaban atados al incremento de la inflación, del salario mínimo y de la Unidad de Valor Tributario (UVT), y que en 2024 serán cobijados por la Unidad de Valor Básico (UVB), que es más baja.
Esto significa que el próximo año solo aumentarán de precio con la UVB, la cual fue aprobada en Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022 -2026, y que será reajustada anualmente con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), pero sin alimentos ni regulados.
Puede leer: 23 empresas de energía se acogieron a los alivios de opción tarifaria de la Creg
La cartera de Hacienda recordó que la UVB para 2024 será de $ 10.951, cifra que fue reajustada en 9,51 % con base en el IPC de octubre de 2023, sin alimentos ni regulados. La UVB para 2023 estaba en $ 10.000.
De esta manera, la medida cobijará a los siguientes elementos, a partir del 1° de enero de 2024: cobros, sanciones, multas, tarifas; requisitos financieros para la constitución, habilitación, operación o funcionamiento de empresas públicas o privadas; requisitos de capital, patrimonio o ingresos para acceder y ser beneficiario de programas del Estado que venían siendo establecidos con base en salarios mínimos o en UVT.
Entérese: Gobierno pondrá hasta $26 billones en créditos agropecuarios en 2024
También los montos máximos establecidos para realizar operaciones financieras; montos mínimos establecidos para el pago de comisiones y contraprestaciones definidas por el legislador; cuotas asociadas al desarrollo de actividades agropecuarias y de salud; clasificaciones de hogares, personas naturales y personas jurídicas en función de su patrimonio y sus ingresos; incentivos para la prestación de servicio público de aseo, y honorarios de los miembros de juntas o consejos directivos.
Hay otros elementos que ya se encuentran desindexados, entre ellos: la tarifa (PIN) para participar concursos de méritos a cargo de la Comisión Nacional del Servicio Civil (maestros), los valores de matrícula y derechos pecuniarios para estudiantes del programa de formación complementaria de escuelas normales superiores oficiales y la convalidación de certificados obtenidos en otros países.
Le interesa: Incremento del salario mínimo para 2024 sigue crudo ante diferencias entre sindicatos y empresarios
También la inscripción en el Registro Nacional de Turismo de las empresas captadoras de ahorro para viajes y de servicios turísticos, y el costo correspondiente a la habilitación de empresas de transporte, entre otros.
El Ministerio de Hacienda informó que con la nueva UVB el Gobierno busca no solo dar respuesta al proceso de desindexación, sino salvaguardar el poder adquisitivo de los colombianos y adoptar medidas para mitigar la inflación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo