Confirman la comida chatarra que será más cara en Colombia desde noviembre por impuestos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSe cobrará el 10 % más hasta el otro año cuando suba al 15 % y para el 2025 llegue a un total del 20 %.
Los impuestos a las bebidas azucaradas y la comida chatarra en Colombia están próximos a empezar a cobrarse y se espera que se dé un encarecimiento de estos productos en el país. Para el caso de la comida chatarra, el impuesto en Colombia aplicará para los alimentos que su sodio añadido sea mayor a 1 miligramo y menor e igual 300 miligramos. De esta manera, también se prevé un aumento de los gravámenes en los que el porcentaje de energía producto de grasas saturadas sea mayor o igual 10 %.
La reforma tributaria que fija los nuevos impuestos a la comida chatarra se pagarán desde noviembre del año 2023 y tiene una tarifa del 10 % sobre el precio de venta. La idea es que ese gravamen se va a incrementar sucesivamente en 15 % para 2024 y 20 % para 2025.
(Vea también: Susto entre usuarios de Nequi y Daviplata por cobro que sí les harán; la Dian no perdona)
Lista de comida chatarra que tendrá más impuestos en Colombia
- Embutidos y productos similares de carne, despojos, sangre o de insectos; preparaciones alimenticias a base de estos productos, excepto salchichón, mortadela y butifarra
- Las demás preparaciones y conservas de carne, despojos, sangre o de insectos
- Artículos de confitería sin cacao incluido el chocolate blanco
- Productos a base de cereales obtenidos por inflado o tostado (por ejemplo: hojuelas o copos de maíz); cereales (excepto el maíz) en grano o en forma de copos u otro grano trabajado
- Confituras, jaleas y mermeladas
- Purés y pastas de frutas u otros frutos obtenidos por cocción, incluso con adición de azúcar u otro edulcorante
- Productos de panadería, pastelería o galletería, pero se excluye a los productores con ingresos brutos de menos de 10.000 UVT
(Lea también: Gobierno destapó plan para acabar con los estratos en Colombia; propone nuevo modelo)
Además de los impuestos a la comida chatarra en Colombia, se establecen nuevas tarifas para las bebidas azucaradas, partiendo con un contenido de gramos de azúcar en 100 mililitros por bebida.
En 2023 el gravamen será de $ 18, y subirá hasta los $ 28 en el año 2024. Mientras que las bebidas con azúcar entre 6 gramos y 10 gramos, el impuesto será de $ 35. En 2025, se empezará a cobrar el impuesto desde los 5 gramos y a 9 gramos, con tarifas respectivas entre los $ 38 y $ 65.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo