Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Hacienda define los detalles de las condiciones que establecerá para la aplicación de un impuesto a las plataformas digitales.
La administración que lidera Gustavo Petro logró que el Congreso de la República aprobará en la reforma tributaria la figura de “presencia económica significativa”, con lo cual se plantearon las bases para que las plataformas de servicios digitales paguen impuestos en Colombia.
(Lea también: Netflix afectaría a usuarios con cambio en plan muy comprado; julio será decisivo)
Luego de seis meses de la entrada en vigencia la Ley 2277 de 2022 —o reforma tributaria— el Ministerio de Hacienda tiene listas las normas mediante las cuales reglamentará dicha figura que entrará en vigencia el primero de enero del próximo año y empezar a cobrarles impuestos a las aplicaciones (Netflix, Uber, Spotify y otras), reportó Bloomberg Línea.
La mencionada ley establece que el impuesto de renta tendrá que ser pagado por “las personas no residentes o entidades no domiciliadas en el país con presencia económica significativa en Colombia sobre los ingresos provenientes de la venta de bienes o prestación de servicios a favor de clientes”.
Este punto tocará los bolsillos de las empresas que se dediquen a la publicidad online; de contenidos digitales, incluyendo las aplicaciones móviles, libros electrónicos, música y películas; y los servicios de transmisión libre, como programas de televisión, películas, ‘streaming’ de música, transmisión multimedia como podcasts u otras formas de contenido digital, precisó el diario económico.
La cartera decidió que las aplicaciones que deberán pagar el gravamen son las que cumplan con las siguientes condiciones:
Para la prestación de servicios digitales desde el exterior se encuentran sujetos al impuesto sobre la renta las personas que presten cualquiera de los siguientes:
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Sigue leyendo