Hacen anuncio para dueños de carros y motos con impuestos que deben pagar; dieron fechas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioDe acuerdo con la Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria de la Gobernación del Valle del Cauca, ya se puede hacer el pago.
De acuerdo con la Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria de la Gobernación del Valle del Cauca, ya se encuentra habilitada la atención física y virtual para pagar el impuesto Automotor de la vigencia 2024.
Por su parte, la gerente de la Unidad, Martha Isabel Ramírez, dijo que:
(Vea también: Cinco golpes duros que tendrán los conductores en Colombia; ya aplican y salen muy caros)
“El primer segmento de placas, que va de la 000 a la 333, se vence el 30 de abril; del 333 al 666 se vence el 3 de mayo. Del 667 al 999, y las motos con cilindraje superior a 125 centímetros cúbicos, tenemos el vencimiento el 28 de junio”, declaró Ramírez.
Para tener en cuenta
En el primer piso de la Gobernación y en la sede del centro comercial aventura plaza, en el horario de 7:30 a. m., hasta las 5:30 p. m., en jornada continua puede dirigirse para realizar el pago del impuesto.
A través de la plataforma www.vehiculosvalle.com.co., se puede realizar la liquidación del impuesto de forma manual o sugerida, en la que se debe pagar $ 17.100 por soporte tecnológico.
A su vez, la gerente de la Unidad, Martha Isabel Ramírez, recomienda que cada propietario del vehículo debe cerciorarse de manera detallada la información que contenga su tarjeta de propiedad vehicular.
En este sentido, la entidad le advierte a la comunidad que el no pagar el impuesto dentro de los tiempos que ya están estipulados, podría generar sanciones e intereses.
Pulzo complementa:
Hay que recordar que antes del anuncio que hizo la Gobernación del Valle, el Gobierno Nacional confirmó los valores que tendrá el impuesto vehicular en Colombia.
Las tarifas se definirán de acuerdo al valor del vehículos y el aumento irá desde 1,5 % hasta 3,5 %, según el Ministerio de Hacienda.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo