Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Evite sanciones por el pago inoportuno; así que, señores y señoras contribuyentes, alisten sus documentos y prepárense para declarar y hacer el respectivo pago.
El pago anual del impuesto sobre los vehículos automotores, y su respectiva declaración, recae en aquellos propietarios de carros, motos y otros tipos de automóviles.
Para realizar la liquidación del vehículo debe seguir el proceso habilitado por cada departamento del país, según el lugar donde se encuentre matriculado. A continuación, encontrará todo lo que debe saber sobre el trámite:
La Secretaría de Hacienda de Bogotá, en la Resolución No. 20203040025055 del 30 de noviembre de 2020, presentó una tabla en la que se puede establecer las características del vehículo.
Para ubicar más fácilmente el tipo de vehículo, puede identificar primero el grupo al que pertenece:
De acuerdo con eso, podrá encontrar el valor base gravable según el modelo del mismo.
Por otro lado, para realizar el trámite tenga a mano su licencia de transito, certificado de tradición del vehículo y/o declaraciones de años anteriores.
Sí, todo vehículo matriculado en la capital debe realizar el pago de los derechos de semaforización. Por lo que, debe seguir los mismos pasos de la realización del trámite de pago de impuestos.
Para el pago del impuesto vehicular de este año se tendrá en cuenta el último carácter de la placa del automotor, tal como se muestra a continuación:
Último carácter de la placa | Fecha límite de pago |
0-1 | 7 de mayo de 2021 |
2-3 | 10 de mayo de 2021 |
4-5 | 11 de mayo de 2021 |
6-7 | 12 de mayo de 2021 |
8-9 | 13 de mayo de 2021 |
A-Z | 14 de mayo de 2021 |
Los contribuyentes del impuesto que paguen dentro de los plazos establecidos tendrán derecho a un descuento del 10 % sobre el valor a pagar.
Por el contrario, en el caso que no pueda pagar en las fechas correspondientes, recuerde que la fecha máxima de pago sin sanción será el 25 de junio de 2021.
En la página web de la Secretaría de Hacienda de Bogotá se habilitó una oficina virtual, la cual permite generar la declaración o el Recibo Oficial de Pago (ROP), tras hacer clic en la opción ‘vehículos’. Tenga presente que debe llenar un formulario en el que le pide información como el número de placa, el tipo y número de documento, el año y el trámite específico que desee solicitar.
Si desea hacer el pago de una forma más tradicional, puede hacerlo siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, y teniendo en cuenta la medida del pico y cédula, en los otros sitios autorizados para el pago de impuestos, los cuales son:
Debe dirigirse al sitio web de la gobernación, donde se encuentre registrado su vehículo. Santander, Antioquia, Valle del Cauca, entre otros departamentos, habilitaron su respectiva plataforma para realizar el trámite.
Por ejemplo, la gobernación de Cundinamarca tiene habilitadas 10 salas virtuales en las que podrá ser atendido por un funcionario de la dirección de rentas del departamento.
Si realizó el trámite respectivo de cancelación de matrícula en los Servicios Integrales para la Movilidad (SIM), no. Por el contrario si no lo hizo, la obligación tributaria de declarar y pagar el impuesto sobre vehículos automotores seguirá vigente.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo