Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno Nacional saca nuevas reglas para el próximo año en cuestión a lo que tendrá que pagar la gente que tiene vehículo, pensando en la sostenibilidad.
El Gobierno Nacional, encabezado por Gustavo Petro, ha dado a conocer las nuevas tarifas del impuesto sobre vehículos automotores mediante el decreto 2228 de 2023, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024.
Estas tarifas, aplicables a los propietarios de todo tipo de carros particulares, estarán directamente vinculadas al valor comercial de los vehículos, provocando un impacto diferenciado según su avalúo.
(Lea también: Definieron calendario tributario para 2024: lugares, plazos, descuentos y pago por cuotas)
Para las personas que tienen camionetas el golpe será complejo, teniendo presente el evalúo alto de estas: con un valor entre los 54’057.000 y 121’625.000 pesos, el impuesto establecido será del 2,5 % del valor total, mientras que aquellas que superen los 121.625.000 pesos deberán afrontar una tarifa del 3,5 %.
Este cambio responde a la necesidad del Gobierno de adecuar las tarifas a las realidades económicas y financieras del país, en línea con la meta de inflación del 3 % establecida por la junta directiva del Banco de la República.
La medida, más allá de buscar mayores ingresos fiscales, tiene como objetivo promover la eficiencia en el uso de los recursos vehiculares y fomentar la adopción de vehículos más sostenibles.
El alcalde entrante, Carlos Fernando Galán, afirmó que el actual esquema de pico y placa en Bogotá se mantendrá mientras su nueva administración hace un minucioso estudio. Este análisis, según explicó, proporcionará la base técnica necesaria para determinar la estrategia más eficaz en términos de movilidad para la capital.
(Lea también: Carros eléctricos bajarán de precio muy pronto en Colombia; competirán con los de gasolina)
Galán resaltó la importancia de examinar dos aspectos clave antes de tomar decisiones definitivas: el impacto económico de las restricciones de pico y placa y su repercusión en la movilidad. Hizo hincapié en la complejidad del problema, considerando las obras actuales y futuras que inciden en el tráfico de la ciudad.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo