Cambio que harían al impuesto predial asusta a dueños de viviendas, que preferirían vender

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-03 09:14:43

La alarma la prendió la senadora Paloma Valencia, quien señala que un artículo en el Plan de Desarrollo va a subir el impuesto predial automáticamente.

“¿Le han parecido caros los prediales? Asústense con lo que trae en Plan Nacional de Desarrollo”, eso fue lo que dijo la senadora del Centro Democrático, alertando a las personas que tienen vivienda propia en Colombia.

Según dice, luego del análisis hecho a los artículos de este Plan que está tramitando el Gobierno en el Congreso, “no se entiende cuál va ser la adecuación institucional de las entidades que hacen parte de la política de Catastro Multipropósito a cargo de los pueblos indígenas y afrodescendientes”.

(Vea también: Vivir en arriendo en Colombia cada vez es más caro; negocio en tendencia disparó precios)

La mirada de la senadora Valencia lleva a preguntar si “¿Determinarán ellos la política de catastro nacional?“, trayendo a colación que  indígenas y afrodescendientes “no pagan prediales”.

¿Van a usar el predial para obligar a que los propietarios vendan la tierra? ¿Se acuerdan de la promesa de Petro de los altos impuestos para presionar la venta?”, escribió en su cuenta de Twitter, trayendo un tema coyuntural que el Gobierno ya explicó para traer tranquilidad sobre la “expropiación express”.

Para apoyar su visión, la senadora compartió el artículo 43 del Plan de Desarrollo. Este dice: “El Instituto Geográfico Agustín Codazzi adoptará metodologías y modelos de actualización masiva de valores catastrales rezagados, que permitan por una sola vez realizar un ajuste automático de los avalúos catastrales de todos los predios del país, exceptuando aquellos que hayan sido objeto de formación o actualización catastral durante los últimos cinco años previos a la expedición de la presente ley o cuyo proceso de formación o actualización esté en proceso de desarrollo a la fecha de expedición, con el fin de contrarrestrar la distorsión de la realidad económica de estos, corregir, inequidades en la carga tributaria y mejorar la planificación del territorio”.

Bajo la mirada de Paloma Valencia, de aprobarse este artículo, el impuesto predial de las viviendas en Colombia empezaría a ser mucho y serían millones de familias las que deberán pagar más por tener propiedad sobre una porción de tierra.

Si la situación se vuelve insostenible, algunas personas que tienen viviendas grandes o grandes tierras podrían buscar venderlas, un plan que tiene el Gobierno Nacional para volver estos espacios más productivos.

Impuesto predial en Colombia: otro golpe a la vivienda

En ocho meses, una de las críticas más importantes al Gobierno de Gustavo Petro ha sido las iniciativas, incentivos y apoyos para las personas que tienen vivienda o que quieren comprar una.

‘Mi Casa Ya’ es el subsidio que mejor funcionó en los últimos ocho años y aunque le mantuvieron el nombre y los montos a pagar, los requisitos para acceder a él sí fueron modificados al máximo, lo que ha traído algunas consecuencias en la industria de la construcción de vivienda.

(Vea también: “No es necesario”: tumban popular mito para comprar casa en Colombia y dan recomendación)

Por ejemplo, miles de colombianos están a la espera de que sean autorizados para el desembolso del dinero que les prometieron desde hace casi cinco meses y que, por el momento, no han recibido.

También, con la reforma tributaria se buscó subir el pago que hacen las personas que venden sus viviendas. Esto también fue analizado y criticado en su momento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo