Mala noticia para miles de bogotanos: volverá a subir uno de los impuestos más caros

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-12-18 14:09:13

Se trata de una decisión que tomó la Alcaldía de Bogotá y que impactará el bolsillo de varios ciudadanos en 2022.

La Secretaría de Hacienda de Bogotá informó en las últimas horas que el valor del impuesto predial volverá a incrementarse el próximo año y no se mantendrá el beneficio de congelamiento de la tarifa que se mantuvo en 2021 por el impacto de la pandemia.

Esta medida afectará a dueños de al menos 6.700 inmuebles en la capital, puntualmente a los que tengan un valor superior a los 1.100 millones de pesos, según señala el Acuerdo Distrital 780 de 2020.

“Para el próximo año ya no habrá congelamiento para estos inmuebles. Por lo tanto, van a empezar a pagar más, lo cual es una decisión adecuada en un sistema impositivo mucho más progresivo, en donde los que tienen más aportan más”, señaló el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, durante la presentación pública del presupuesto que tendrá Bogotá el año entrante.

(Vea también: Cómo pagar el predial por Internet: pasos sencillos para hacerlo desde casa)

Impuesto predial: cómo funcionará en 2022 en Bogotá

Este cambio que informa la administración de Claudia López será implementado con base en tres condiciones que expone Ramírez: el avalúo catastral, la tarifa y los topes que define el Concejo de la ciudad.

“Esto quiere decir que en los estratos 1 y 2 no se podrá aumentar la tarifa por encima del porcentaje definido en los acuerdos distritales aprobados por el cabildo”, agregó el funcionario.

En cuanto al incremento de los inmuebles de más de 1.100 millones de pesos, la tarifa del impuesto predial pasará de 11,5 por cada mil pesos a 12,3. En ese sentido, detalla Hacienda, el incremento será aproximadamente de 4,9 % en 2022.

(Vea también: Estos pensionados en Colombia ya no tendrán que pagar impuesto predial… por 10 años)

En el caso de los estratos 1, 2 y 3 habrá límites a la hora del alza que tendrá el predial.

“Hay que entender que para que se apliquen esos topes los propietarios deben haber pagado el predial esta vigencia, si alguien no ha pagado el predial esta vigencia entonces no va a tener el beneficio el próximo año, es importante entenderlo, porque después llega alguien que le subió mucho el predial y es que no lo pagó este año”, sentenció Ramírez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo