Paso a paso para inscribirse y hacer el pago por cuotas del impuesto predial de 2023
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Secretaría de Hacienda ha dispuesto una modalidad de pago por cuotas para que las personas puedan pagar de una manera mas cómoda el impuesto.
El pago del impuesto predial en Bogotá se acerca y, por ello, las personas deben estar atentas a recibir las facturas a finales de febrero.
Así mismo, es importante que las personas tengan en cuenta que la fecha límite de pago con el 10 % de descuento es hasta el 12 de mayo.
En tanto, teniendo en cuenta que dicho pago golpea directamente el bolsillo de los ciudadanos, la Secretaría de Hacienda ha dispuesto una modalidad de pago por cuotas para que las personas puedan pagar de una manera mas cómoda el impuesto predial en las fechas estipuladas.
“Las facturas de pago de impuesto predial, vigencia 2023, serán distribuidas a finales de febrero a los hogares bogotanos por parte de la Secretaría de Hacienda. De esta manera quienes quieran hacer la inscripción para acogerse a la modalidad de pago por cuotas de este impuesto deben hacerlo a través de la Oficina Virtual de la entidad”, explican desde la Secretaría.
¿Cómo inscribirse para el pago por cuotas del impuesto predial 2023?
El pago por cuotas del impuesto predial, denominado por la Secretaría de Hacienda como (SPAC), vigencia 2023, ya se puede hacer, y el plazo máximo para acogerse a esta modalidad es el próximo 26 de mayo.
Así puede hacer la inscripción al pago por cuotas
- Para acogerse al pago por cuotas del impuesto Predial, primero debe registrarse en la nueva Oficina Virtual.
- Hecho lo anterior, escriba su usuario y contraseña. Recuerde que su usuario es el correo electrónico que registró.
- Ahora haga clic en ‘Contribuyente’.
- En la barra superior, seleccione la pestaña ‘Declaraciones’ y luego ‘Generar declaración’.
- Elija ‘Predial’ y después ‘Año gravable 2023’.
- El sistema mostrará la información de su(s) predio(s). Haga clic en la opción ‘Generar declaración’, en el predio que va a pagar por cuotas.
- Navegue hacia la parte inferior de la pantalla, haga clic en el botón ‘Calcular’ y luego en ‘Ok’ en la ventana emergente.
- En la sección de firmas, debe escoger ‘Solo firmar’, si es persona natural, o ‘Firmar y Agregar’, si es persona jurídica
- Posteriormente, pulse el botón ‘SPAC’ (sistema de 9 pago alternativo por cuotas) y ‘Aceptar’.
- Aparecerá una nueva ventana emergente. Haga clic en ‘Cancelar’.
- Posteriormente Saldrá la fecha y el monto por pagar de cada una de las cuatro cuotas.
- Para finalizar el proceso satisfactoriamente, debe seleccionar la opción ‘Presentar declaración’ y el sistema descargará este documento en PDF.
¿Cómo pagar las cuotas?
Para realizar el pago de los cuatro cupones, debe ingresar a la Oficina Virtual siguiendo los pasos 1, 2 y 3, por la opción A ‘Consultas’ / ‘Obligaciones pendientes’.
Haga clic en ‘Predial’. En la pantalla aparecerá la casilla ‘Cupones’, al pulsar allí, se desplegará el listado de B cuotas. En la parte inferior, elegir ‘Imprimir cupón’.
De igual manera, en este enlace podrá encontrar todo el paso a paso para realizar la respectiva inscripción.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo