Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gravamen confirmado por el designado ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, también afectaría los alimentos ultraprocesados.
El próximo jefe de la cartera de Hacienda anunció que la reforma tributaria del gobierno Petro no solo gravará a las gaseosas y bebidas azucaradas, sino también a los alimentos ultraprocesados.
Según un concepto de la Organización Panamericana de la Salud, citada por El Tiempo, caben en esta categoría: “Las papas fritas y todas las demás frituras de paquete, chocolates, helados, caramelos, así como los panes, pasteles y tortas empaquetados, los cereales endulzados para el desayuno, las barras energizantes, la mermelada, las margarinas, los nuggets y las sopas, pastas y postres, en polvo o envasados”.
Ocampo estableció que el impuesto tiene como finalidad ayudar a la salud de los colombianos. Sin embargo, ha recibido varias críticas, ya que muchos cuestionan la naturaleza regresiva de la nueva medida de recaudo. Es decir, consideran que afecta a los más pobres de manera pronunciada porque toma una mayor proporción de sus ingresos.
Un ejemplo de esto, acorde al citado medio, es que el gravamen a las gaseosas “afectaría casi 5 veces más a la población pobre que a la de estratos altos, ya que estos productos tienen un peso de 0,71 % en sus compras mensuales, mientras que para ciudadanos más ricos el peso de los productos en su canasta es del 0,15 %”.
Según el rotativo, las carnes preparadas pesan un 0,28 % en las compras mensuales de familias acomodadas, pero en las familias pobres el peso es de casi el doble: 1,8 veces. Por otro lado, las papas fritas, tienen un peso 1,7 veces mayor en la canasta familiar de una familia pobre que en una de altos ingresos.
Contra estos argumentos, funcionarios del gobierno entrante de Gustavo Petro, como la nueva ministra de Salud Carolina Corcho han defendido la propuesta:
“Los impuestos a las bebidas azucaradas están sobre la mesa del análisis como una medida de salud pública para prevención de enfermedades crónicas”.
Según la DIAN, alimentos como la hamburguesa, las pastas alimenticias y las comidas rápidas frías y calientes hacen parte de la canasta familiar. Cabe recordar que Petro y sus electores cuestionaron la reforma tributaria de Carrasquilla por tratar de ponerle IVA a todos los productos de esta canasta. Ahora, como gobierno, buscan gravar algunos de estos productos.
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo