Confirman quiénes no pagarán el 4×1.000 en Colombia; impuesto ponía a padecer a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El impuesto del 4×1.000 en Colombia va a desaparecer desde este 2024 para algunas personas. Conozca quiénes dejarán de pagar el impuesto.

El impuesto del 4×1.000 en Colombia va a desaparecer desde este 2024 para algunas personas. Lo anterior por cuenta de una iniciativa que buscaba motivar la bancarización de los hogares que, en el país, siguen haciendo mayor uso del efectivo.

La propuesta nació justamente para poder tener un control más juicioso de las cuentas financieras de los ciudadanos y para que se usen cada vez más medios bancarizados.

(Vea también: Las cuentas de ahorros que están exentas del 4×1.000, alivio de algunos colombianos)

La eliminación del 4×1.000 en Colombia se va a dar desde diciembre de este año, según estipula la norma.

El cambio fue aprobado por el Congreso de la República cuando avaló la reforma tributaria que presentó el gobierno del presidente Gustavo Petro durante el año 2022.

Más detalles de lo que viene para el 4×1.000 en Colombia

Con esto de base, dice la reforma que las cuentas con transacciones mensuales hasta los 350 UVT (Unidad de Valor Tributario) ya no van a tener que pagar este tributo en Colombia.

Lo anterior se traduce en que el 4×1.000 en Colombia no les aplicará a las personas que, entre sus cuentas de ahorro, no superen los $ 16,4 millones mensuales en transacciones.

La medida se había aprobado en 2022, pero se había dado un plazo de dos años para poder derogar la medida que nació para ayudar a los bancos en medio de una crisis de 1999, pero los recursos fueron entregados, después, al Estado.

Al principio, este impuesto comenzó siendo del 2×1.000 y se pensó para que fuera un gravamen temporal.

Recomendado: Así funciona el impuesto del 4×1.000 en Colombia para cuentas de ahorro

Varios actores importantes de la industria han dado a conocer que eliminar ese 4×1.000 en Colombia podría seguir motivando a la gente a tener servicios de la banca como las cuentas de ahorro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo