Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos analistas locales empezaron a entregar sus pronósticos sobre el comportamiento de la inflación en Colombia para el mes de octubre.
Luego de que el Dane diera conocer que la inflación en Colombia a septiembre subió al 5,18 %, ubicándose por encima de las expectativas de los analistas locales, los nuevos pronósticos apuntan a que el indicador seguirá subiendo.
(Vea también: La Calera se prepara para cortes de agua este 17 de octubre: recomendaciones y claves para afrontar la jornada)
Un reciente informe de Corficolombiana indica que se proyecta una variación mensual del IPC de 0,19 %, lo que elevaría la inflación anual a 5,5 %.
Esta aceleración de la inflación en Colombia se explicaría principalmente por un efecto base, dado que en octubre del año pasado la variación mensual fue negativa.
“Anticipamos que los principales aportes al incremento provendrán de los grupos de regulados, bienes y alimentos, en ese orden, mientras que los servicios ejercerían presiones a la baja”.
¿Por qué subiría tanto la inflación en Colombia?
Del lado de los regulados, se prevé un repunte del 0,58 % frente a la caída del 0,40 % registrado hace un año, impulsados principalmente por el incremento en las tarifas de energía, suministro de agua y alcantarillado.
Frente a la inflación en Colombia del lado de los servicios, habría un repunte del 0,24 % mensual frente al 0,22 % de hace un año, explicado principalmente por los ajustes en arriendos (0,31 % mensual vs 0,33 % hace un año), sumado a la dinámica de comidas fuera del hogar.
Para el caso de los bienes, “la variación mensual sería de 0,23 %, frente a -0,08 % registrada hace un año. La inflación anual ascendería a 2,60 %, impulsada por el aumento en los precios de los productos de aseo y farmacéuticos. Aunque la reciente apreciación del peso colombiano comienza a reflejarse en los precios de los bienes transables, como los vehículos, la fortaleza de la demanda interna atenúa parcialmente este efecto desinflacionario”, dice el informe de Corficolombiana.
Con esto de base, dice el pronóstico que la inflación anual en Colombia, sin alimentos, se ubicaría en 5,26 %, frente al 4,94 % registrado en septiembre. “En tanto, la inflación sin alimentos ni regulados aumentaría 10 pbs, alcanzando 4,93 % desde 4,83 % en el mes anterior”, concluye el informe.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Estados Unidos
Trump se echaría para atrás con aranceles a Colombia: un asesor del mandatario fue muy claro
Nación
Apareció familia del colombiano que habría muerto en lancha bombardeada por EE. UU. y sembró duda
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Sigue leyendo