En cuánto quedan cuotas del Icetex con cambio que hicieron y a quiénes beneficia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con 68 frecuencias, incluidas las 16 Emisoras de Paz, Radio Nacional de Colombia llega a todas las regiones. Al ser parte de la convergencia del Sistema de Medios Públicos, sus periodistas son corresponsales de RTVC Noticias.
Visitar sitioAl menos 186 mil beneficiarios de Icetex que están en periodo de amortización tendrán reducción en el interés de sus créditos educativos.
El Gobierno Nacional, a través de Icetex, lanzó el Plan de Apoyo, una inversión de 233 mil millones de pesos diseñada para mantener durante este año la reducción de intereses, en puntos extra, más importante de la historia aplicada a los créditos de la entidad. Las novedades de la tasa para los créditos en 2024 se evidenciarán en los recibos de pago de crédito que recibirán las personas a partir del próximo 6 de febrero.
Las personas que están en periodo de pago de sus cuotas y están al día con sus obligaciones tendrán una tasa del IPC + 2 %, lo que significa una reducción adicional de 2 %. Así mismo, para quienes enfrentan dificultades en los pagos al día, el alivio económico se traduce en una cuota reducida al IPC + 4 %. Es importante resaltar que el IPC es el índice de precios al consumidor en el que se valoran los precios de un determinado conjunto de bienes y servicios que consumen las familias.
Es importante resaltar que en este Plan de Apoyo no podrán notar la reducción de sus cuotas todas las personas que tengan créditos con el Icetex, se trata de quienes hoy tienen una línea de mediano plazo, quienes en diciembre se graduaron, esas líneas durante la carrera pagaban el 30% y luego cuando se gradúan empieza a pagar el 70%. En ese sentido, el recibo que le va a llegar tendrá un aumento, pero esto sucede por la línea de crédito que escogió al iniciar el proceso.
Ejemplos del cambio que habrá en el Icetex con los pagos
Caso 1: Persona que estaba pagando a 90 cuotas un crédito con saldo de $ 85 millones.
• Ejemplo 1 (si el beneficiario no tiene tasa subsidiada, pero está al día con su pago):
Esta persona en 2023 pagaba mensualmente $ 1.549.167. Para 2024 su cuota será de $ 1.386.561, es decir, una disminución de más de 162.606 pesos. Un ahorro al año de $ 1.951.272
• Ejemplo 2 (si el beneficiario no tiene tasa subsidiada pero está en mora con su pagos):
Esta persona en 2023 pagaba mensualmente $ 1.597.038. Para 2024 su cuota será de $ 1.476.687, es decir, una disminución de más de $ 120.351 pesos. Ahorro al año de $ 1.444.212
Caso 2: Persona que estaba pagando a 68 cuotas un crédito con saldo de $ 75 millones.
• Ejemplo 1 (si el beneficiario no tiene tasa subsidiada, pero está al día con su pago):
Esta persona en 2023 pagaba mensualmente $ 1.619.325. Para 2024 su cuota será de $ 1.483.257, es decir, una disminución de más de $ 132.068 pesos. Ahorro al año $ 1.584.816.
• Ejemplo 2 (si el beneficiario no tiene tasa subsidiada, pero está en mora con su pago):
Esta persona en 2023 pagaba mensualmente $ 1.659.137. Para 2024 su cuota será de $ 1.558.846, es decir, una disminución de más de $ 100.291 pesos. Ahorro al año $ 1.203.492
Esto es gracias a las estrategias que ha venido desarrollando el Ministerio de Educación y el Gobierno Nacional, por tanto, se trata de un impacto positivo en los recibos de pago de los beneficiarios. Este ajuste para 2024 también significa que, a partir de febrero de este año, y durante el resto del año, los beneficiarios de crédito en época de amortización tendrán un recibo de pago mensual con un valor de pago menor al que recibían en 2023.
Son buenas noticias para avanzar con mayores beneficios y mejores condiciones traducidas en más oportunidades de ingreso, permanencia y graduación de la educación superior.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo