Icetex cierra las puertas a estudiantes que buscaban su primer crédito para 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa entidad anunció que las convocatorias de matrículas del próximo año serán límitadas a la renovación de créditos educativos existentes.
En medio de un panorama económico desafiante, el Icetex anunció que las convocatorias de matrículas para 2025 estarán limitadas exclusivamente a la renovación de créditos educativos existentes, dejando sin apertura las opciones para nuevos beneficiarios. El proceso de renovación comenzará este jueves 28 de noviembre.
(Lea también: “Propuestas a medias”: Alejandro Gaviria, duro contra Gobierno Petro por cambio en Icetex)
Tras una reunión de la Junta Directiva del Icetex, presidida por el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, se reafirmó la estabilidad financiera de la entidad. Según el organismo, los estados financieros y las calificaciones de Fitch Ratings, que otorgan al Icetex los grados AAA (Col) y F1+(Col), respaldan su solidez y capacidad de operación.
El presidente Gustavo Petro también se pronunció, destacando que “nadie que dependa de créditos del Icetex perderá esa sostenibilidad“. En su comunicado, desestimó rumores de posibles recortes, asegurando que el erario seguirá fortaleciendo la universidad pública y gratuita, además de mantener la ayuda estatal a los beneficiarios actuales de créditos y subsidios en universidades privadas.
La etapa de renovación de créditos educativos para 2025 garantizará la continuidad de estudios para más de 140.000 estudiantes beneficiarios actuales.
La Junta Directiva analizó los recursos pendientes por giro a las instituciones de educación superior (IES), estimados en 149.000 millones de pesos. De este total:
- 94.000 millones corresponden a la operación ordinaria del Icetex y se continuarán desembolsando conforme a las normativas internas.
- 55.000 millones están asociados al programa Generación E – Excelencia, cuyos recursos están siendo gestionados ante el Ministerio de Hacienda.
Además, se revisó el programa voluntario ‘U Solidaria’, que ha beneficiado a 50.622 estudiantes gracias a aportes de 69 instituciones de educación superior, las cuales asumen los puntos adicionales al IPC en las tasas de interés. La Junta Directiva invitó a más instituciones a sumarse a este esfuerzo.
Durante la sesión, el Icetex reafirmó su voluntad de trabajar con el Gobierno Nacional y el sistema educativo para proponer reformas que mejoren el acceso a la educación superior. También se comprometió a evaluar alternativas para reabrir convocatorias destinadas a nuevos estudiantes, dependiendo de la disponibilidad de recursos.
(Vea también: Semestre académico para universidades privadas estaría embolatado por lío con Icetex)
La Junta Directiva se comprometió a sesionar extraordinariamente antes de finalizar el año con el objetivo de encontrar mecanismos que permitan garantizar más opciones de financiamiento para los jóvenes colombianos, mientras se agilizan los procesos de giro a beneficiarios actuales e instituciones educativas.
Este anuncio refleja los retos que enfrenta el sector educativo en medio de las restricciones presupuestarias, dejando en suspenso la posibilidad de que nuevos estudiantes accedan a créditos en 2025.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo