Ibagué no se recupera: Dane dice que es una de las ciudades más desempleadas del país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioSegún la entidad, durante el trimestre marzo - mayo del presente año, la tasa de desempleo en Ibagué continúa estable, comparada con el trimestre anterior.
A pesar de ello, realizando un cotejo anual de los periodos de marzo – mayo de 2021 con los de marzo – mayo de 2022, el desempleo en Ibagué se redujo un 4.1 %.
(Le puede interesar: Desempleados en Colombia tendrán un respiro por nueva ayuda que lanzarán para ellos)
Sin embargo, sigue ocupando la casilla tres como una de las ciudades con mayor tasa de desempleo teniendo por delante a Quibdó y Valledupar; no siendo estas dos últimas consideradas áreas metropolitanas.
Conforme con los datos estadísticos del trimestre (marzo, abril y mayo) de la vigencia actual, también se evidenció que el número de desocupados en la ‘Ciudad musical’ pasó a ser 35 mil, cuando en el trimestre anterior eran 41 mil personas, por lo que se puede inferir que la población le apuesta al trabajo informal, teniendo en cuenta que la cifra esta es de 53,5 %.
(Vea también: Desempleo bajó: es del 10,6 % porque casi un millón de personas encontraron ‘camello’)
Jaime Eduardo Reyes, director del Instituto de Desarrollo Regional, IDR, de la Universidad de Ibagué, basándose en los datos y el seguimiento que frecuentemente le hace al desarrollo económico de la ciudad comentó:
“Este informe muestra la gran disparidad en tasas de desempleo de las ciudades capitales, Ibagué se encuentra en un bloque con tasas del 15 %, es novena entre las 32. Y para el periodo junio 2021 a mayo 2022 mantiene una tasa de 15.2 %, indicando que no se ha superado el problema del desempleo de la ciudad. Esta situación ha hecho que la informalidad haya crecido en la ciudad”.
Ahora bien, el 24,7 % de los jóvenes de la ciudad que se encuentran entre los 15 y 18 años están desempleados. “Preocupa los altos niveles de desempleo juvenil, un cuarto de los jóvenes ibaguereños está desempleada, lo que muestra la falta de oportunidades laborales para estos.
La tasa global de participación para este trimestre es la más alta de lo corrido del año, lo que indica el aumento de la presión de los ibaguereños en edad de trabajar sobre el mercado laboral, esto debido a la baja calidad del empleo en la ciudad”. acotó reyes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo