Huevos, papa y más alimentos sorprendieron a colombianos por baja dura que se pegaron

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Los datos alientan al bolsillo de los hogares en el país, especialmente de quienes compran al por mayor. No obstante, hubo productos que subieron su valor.

Durante el mes de agosto, los precios mayoristas de los productos agropecuarios presentaron fluctuaciones notables en las principales centrales del país, según el Boletín de Precios Mayoristas de Productos Agropecuarios de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). El informe mostró importantes disminuciones en algunos productos, mientras que otros experimentaron aumentos considerables.

(Le puede interesar: A cómo está el kilo de queso en Colombia: asombran precios del costeño y más en Corabastos)

Alimentos que bajaron de precio en Colombia

Entre las principales variaciones destacadas:

  • Caídas superiores al 20 % en productos clave como la cebolla cabezona (blanca y roja), el pimentón, la arveja verde en vaina y el frijol verde en vaina.
  • Disminuciones de hasta el 10 % en las variedades de papas negras, productos que venían registrando aumentos constantes en meses anteriores.
  • Mejores precios para el consumidor en carne de cerdo, quesos artesanales y huevos de todas las variedades.

¿Qué productos de la canasta familiar aumentaron de precio?

  • Aumentos significativos en frutas frescas como mango, aguacate, limón Tahití, mandarinas, uvas, papayas y piña, con subidas superiores al 10 % en varios casos.
  • Incrementos leves en los precios de carnes de res y pollo (menos del 3 %), mientras que el pollo entero fresco sin vísceras subió un 1 %.

Estas variaciones en los precios se explican por el aumento de la oferta debido a las cosechas en regiones como Norte de Santander, Huila y Antioquia, así como por factores climáticos que afectaron la producción de alimentos frescos.

(Lea también: Productos de la canasta familiar bajaron; Corabastos publicó precios y comparaciones)

Dora Inés Rey, directora de la UPRA, señaló la importancia de monitorear los mercados mayoristas para entender las dinámicas que impactan el bolsillo de los hogares colombianos: “Los datos presentados este mes evidencian la importancia de monitorear los mercados mayoristas para entender las dinámicas que afectan el bolsillo de los hogares colombianos. En la UPRA, seguimos trabajando para fortalecer el acceso a información oportuna que permita, a productores y consumidores, tomar decisiones estratégicas y adaptarse a las fluctuaciones del mercado agropecuario.”

En el grupo de hortalizas y tubérculos, los precios de productos como zanahoria, habichuela y chócolo mazorca registraron caídas importantes, mientras que el pepino cohombro, la remolacha y la cebolla junca aumentaron en precio. En cuanto a los tubérculos, la mayoría de las variedades de papas negras, ñames y plátano hartón vieron descensos en sus precios.

Por su parte, en el sector de frutas frescas, productos como mango y aguacate se encarecieron, mientras que la mora de Castilla, el tomate de árbol y el lulo registraron disminuciones en sus precios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo