Banco, muy popular en todo el mundo, dejará de financiar proyectos de petróleo y gas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioHSBC dejará de financiar nuevos yacimientos de petróleo y gas, y esperará más información de sus clientes del sector energético sobre sus planes
El banco HSBC anunció este miércoles que dejará de financiar nuevos yacimientos de petróleo y gas, además, esperará más información de sus clientes del sector energético sobre los planes para reducir las emisiones de carbono.
De acuerdo con Reuters, los grupos activistas que se han mostrado críticos con HSBC en los últimos años saludaron en su mayoría la medida de uno de los mayores prestamistas a empresas energéticas del mundo como una actualización muy esperada que impulsará a las empresas hacia un futuro más limpio.
(Vea también: Dólar en Colombia volvió a desplomarse por debajo de $ 4.800; TRM de este 14 de diciembre)
«El anuncio de HSBC establece un nuevo nivel mínimo de ambición para todos los bancos comprometidos con la reducción a cero», afirmó Jeanne Martin, activista de Share Action.
Vale decir que HSBC es uno de los mayores bancos que ha confirmado que no apoyará nuevos proyectos de petróleo y gas que reciban la aprobación definitiva después de finales de 2021.
Una medida que, según la Agencia Internacional de la Energía, es necesaria para que el mundo alcance las emisiones netas cero en 2050. Hay que decir que otros bancos que se han comprometido a ello son la mayor entidad nacional británica, Lloyds.
Según Reuters, HSBC indicó que seguirá financiando empresas energéticas a desde el ámbito corporativo para ayudarlas a reformar sus negocios e impulsar el desarrollo de fuentes de energía más limpias, y que evaluará sus planes estratégicos anualmente.
La política, que abarca desde proyectos de biomasa hasta hidrógeno, energía nuclear y carbón térmico, pretende impulsar el progreso en regiones con sistemas energéticos diferentes, según declaró a Reuters Celine Herweijer, directora de Sostenibilidad de HSBC.
Cabe recordar que, en medio de la invasión rusa de Ucrania y el consiguiente aumento de los costes energéticos, la política también resulta «pragmática», señaló, y el banco seguiría financiando los yacimientos de petróleo y gas existentes para garantizar que la oferta se reduce con el tiempo en función de la demanda.
«No se trata de que no haya nuevas inversiones en combustibles fósiles a partir de mañana. El actual sistema energético de combustibles fósiles debe coexistir con el creciente sistema de energías limpias», afirmó Herweijer.
«El mundo no puede llegar a un futuro de energía neta cero sin que las empresas energéticas estén en el centro de la transición«.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Estados Unidos
EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”
Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Sigue leyendo