¿Se acaban horas extras con reducción de la jornada laboral? Aclararon la duda de muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDesde julio de este año la jornada laboral en Colombia se reduce a las 44 horas. Estos son algunos cambios clave.
Desde el 15 de julio de 2025 vuelve a darse una reducción de la jornada laboral en Colombia. Los trabajadores deberán trabajar 44 horas semanales.
De acuerdo con la norma avalada, el cambio busca incentivar el disfrute del trabajador en su tiempo libre, como lo establecen recientes convenios multilaterales dados a conocer por el Estado colombiano y organismos como la Organización Internacional del Trabajo.
Entre los derechos que se protegen a manos de la norma con esta reducción de la jornada laboral en Colombia se encuentra la no reducción del salario por cuenta de tener que trabajar, en teoría, menos tiempo.
(Vea también: Cómo afectaría la reducción de jornada laboral al salario mínimo en 2025; hay discusión)
En su momento se explicó que este cambio no podía llevar a un detrimento de los honorarios del empleado sobre la base de que el recorte de horas se traduce en una mejora en los indicadores de productividad.
Así queda la jornada laboral en Colombia este 2025
Tanto así que la reducción de la jornada laboral en Colombia va a seguir bajando hasta llegar a las 42 horas semanales en 2026, cuando hasta 2023 el país tenía una jornada del orden de las 48 horas por semanas.
Aclara en todo caso el código laboral que, a pesar de los cambios, el trabajo de las horas extra no debería alterarse y tampoco los pagos que, por norma, deben hacerse en Colombia.
Con el reciente ajuste del salario mínimo, que dejó el sueldo en $ 1.423.500, el pago de la hora extra diurna tiene un recargo del 25 %, valiendo $ 7.414. Mientras que la hora nocturna, con un recargo del 35 %, vale $ 8.007.
De momento, la reforma del Gobierno Petro que hace su curso por el Gobierno dice que el tiempo máximo que puede trabajar una persona en términos de horas extra en la jornada laboral en Colombia no podrá pasar de dos horas diarias y 12 semanales.
El Gobierno Petro ha planteado la posibilidad de que la jornada de trabajo en el país pueda incluso quedar en las 40 horas semanales, pero el proyecto de ley no hace, de momento, modificaciones en ese sentido.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Fútbol
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Entretenimiento
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Mundo
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Sigue leyendo