Home Burgers dio pasos de gigante en Europa e hizo movida que dejó a varios antojados

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers

Visitar sitio

La empresa de comida 'Fast Casual' hace este anuncio junto al grupo empresarial Trinity. La expansión busca fortalecer la gastronomía colombiana en el exterior.

Hace casi 20 años, Omar González, fundador y chairman del Grupo Trinity, compró Almacenar, la compañía que presidía y que en ese momento pertenecía al Grupo Bancolombia. Luego de tres años, la vendió al Grupo Santo Domingo, generando así un primer evento de liquidez que le permitió crear un grupo empresarial de 12 compañías, que bajo una estructura vertical consolidan ingresos por US$1.100 millones al año y emplean a 14.500 colaboradores.

(Vea también: Se le armó lío a McDonald’s por muerte e intoxicaciones con producto estrella en EE. UU.)

Dentro de su portafolio de marcas está Acerías Paz del Río, la compañía líder del sector siderúrgico en Colombia, con 76 años de historia. La segunda vertical es Coquecol, empresa líder en la exportación de carbón metalúrgico y coque, que hoy lleva sus ‘commodities’ a más de 15 países en el mundo.

También está en el negocio de los restaurantes, junto con un equipo de socios, a través del Grupo Smile, que tiene marcas como La Pinta, Ideal, Tercer Piso y el recién abierto Verano. Tiene presencia adicional en el Grupo Heroica, donde participa en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, el Centro de Convenciones del Pacífico en Cali y el Centro de Convenciones de San José en Costa Rica. Además, cuenta con otras inversiones en logística y empaque con compañías como Superpack y LogyPack.

Hoy, el Grupo Trinity es el mayor inversionista colombiano en España. En 2023, compró a supermercados DIA la cadena de perfumerías Clarel, empresa líder en el segmento de belleza con cerca de 1.000 tiendas en España. Dentro de los planes, ya anunció el inicio de la comercialización de la marca colombiana Masglo, especializada en el cuidado de las uñas.

La historia de Home Burgers

Cuatro amigos, fanáticos de las hamburguesas, decidieron traer el concepto de “Fast Casual” a Colombia al darse cuenta de que no había dónde comerse una hamburguesa realmente buena sin tener que pagar una fortuna.

La marca pasó de ser una hamburguesería de barrio a una cadena nacional que vende casi tres millones de hamburguesas al año. En un pequeño local de la carrera 9 con calle 81 en Bogotá, a finales de 2015, comenzó el sueño que, a la fecha, ha dado lugar a la apertura de 32 puntos de venta en Bogotá, Medellín y Cartagena.

De la mano del Grupo Trinity, Home Burgers desembarcó en España con el objetivo de abrir 50 puntos de venta. La expansión no solo busca consolidar la presencia de la marca en el mercado español, sino también fortalecer la proyección internacional del sector gastronómico colombiano.

(Lea también: Jugada que se hace mucho con Nequi y Daviplata resultaría en problema para los usuarios)

Adicionalmente, la inversión detrás de este proyecto está estructurada de manera sólida, ya que, según directivos de Home Burgers, el 70 % del capital proviene de tres inversores principales, mientras que el 30 % restante se distribuye entre otros socios, siendo el Grupo Trinity uno de los actores clave en este proceso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo