EPM actualizó una vez más el costo de Hidroituango: valor quedó cerca de los $ 20 billones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Junta Directiva aprobó este lunes la modificación del plan empresarial 2023-2026 y, dentro de este plan, actualizó el costo del proyecto hidroeléctrico
La Junta Directiva de EPM aprobó este lunes la modificación del Plan Empresarial 2023-2026 y, dentro de este plan, actualizó el costo del proyecto hidroeléctrico Ituango, que ahora quedó en $19,4 billones.
(Vea también: Fuertes lluvias azotaron a muchos en Bello, Antioquia; motociclistas, los más afectados)
El último valor de lo que costaría el megaproyecto se había anunciado en julio de 2021, cuando EPM indicó que el valor terminaría siendo de $18,3 billones, por lo que el último aumento quedó en $1,1 billones.
Pero el precio global de la central seguirá subiendo, porque EPM explicó que aún no están incluidas las posibles variaciones de las ofertas que se reciban en el nuevo proceso de contratación para las obras de finalización de la segunda etapa, que comprende las unidades 5 a 8.
Justo la semana pasada, durante una sesión de control político en el Concejo, EPM anunció que volverá a sacar el proceso de selección pública de ofertas para conseguir un contratista que construya las unidades de la 5 a la 8. La licitación pasada fue declarada desierta porque el único consorcio en carrera no pudo acreditar la experiencia que exigían los pliegos y porque la Procuraduría advirtió que la ruta de contratación tenía irregularidades.
La empresa explicó también que según el cronograma de contingencia, recuperación y puesta en servicio, las unidades de generación 5 a 8 están previstas para entrar en operación entre el segundo semestre de 2026 y el primer semestre de 2027.
Esta actualización, explicó la empresa, se presenta por varias razones, como el ajuste en las cantidades de obras requeridas y servicios adicionales para la estabilización y la puesta en servicio, así como la actualización de los precios unitarios, la incorporación de recursos para la atención de nuevos compromisos sociales, el valor del dólar y hasta el IPC.
“En la medida que se vayan materializando nuevos escenarios o cambios en la situación actual, estos se irán incorporando en el análisis del costo total y del cronograma del proyecto”, dijo EPM.
Al 28 febrero de 2023, Hidroituango tenía 90,6% de ejecución y un costo ejecutado de $14,6 billones. EPM prevé que las unidades de generación 3 y 4 entren en operación comercial antes del 30 de noviembre de 2023, para el cumplimiento de las Obligaciones de Energía Firme asignadas en las subastas en las que participó.
(Lea también: EPM se metió en dura encrucijada con licitación de las obras finales de Hidroituango)
En este momento se realiza el blindaje de las conducciones, los trabajos subacuáticos de remoción de tapones en concreto de las conducciones superiores, así como el montaje de equipos electromecánicos y las pruebas de los diferentes sistemas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo