Descubra los más de 140 cursos gratuitos que ofrecen en Bogotá y cómo aplicar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Si le interesa aprender sobre inteligencia artificial, software y demás temas relacionados, hay una gran cantidad de cursos de habilidades digitales.

En Bogotá con aliados públicos y privados, las personas interesadas en adquirir o potenciar sus habilidades digitales, pueden acceder a más de 140 cursos completamente gratuitos.

(Lea también: Trabajo en España para colombianos: Sena saca ofertas con salarios de hasta $ 6 millones)

Hay niveles básico, intermedio y avanzado de formación en temáticas de interés como uso de inteligencia artificial generativa, machine learning, programación, analítica de datos, y más con modalidad virtual o presencial.

Esta herramienta, presentada por el Distrito en el Día Mundial de Internet, permite conocer y acceder a cursos del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), Accenture, TIGO, Google, Fundación Telefónica, entre otros aliados.

Algunos cursos son: Introducción al mundo digital, La nube, Java I, Java II, Gestión y gobierno de la seguridad, Fundamentos de Ciberseguridad, Diseño web, Diseño UX, Comercio electrónico, Introducción a IA Responsable, entre otros.

(Vea también: Cuántos técnicos y tecnólogos se pueden hacer en el Sena; muchos no lo tienen claro)

¿Cómo acceder a los cursos de habilidades digitales?

  • Ingrese a https://bit.ly/CursosGratuitosBogotá
  • Seleccione la plataforma que desea consultar o deje la opción ‘todas’ para consultar la oferta completa
  • Seleccione la habilidad de su interés
  • Conozca los cursos disponibles, duración, modalidad y enlace de acceso con información general y requisitos de inscripción

Destacado: Apple, en negociaciones con OpenAI para incorporar inteligencia artificial en iPhone

La mayoría de cursos no exigen requisitos, sin embargo, los de nivel avanzado pueden pedirle conocimientos básicos en aprendizaje automático, profundo, manejo de Python y de computadores.

Otros, piden ser mayor a 14 años, contar con disponibilidad, y tener interés por la tecnología.

Esta herramienta permanecerá en constante actualización de acuerdo con la oferta disponible.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo