Presidente Petro ordenó investigación contra Aval y Corficolombiana por caso Odebrecht
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente Petro pidió ayuda internacional para la investigación a estas entidades.
El presidente Gustavo Petro ordenó revisar los contratos entre Corficolombiana y el Estado colombiano, comenzando por el contrato de estabilidad jurídica a la luz de la ley colombiana.
Así lo anunció en la mañana del 15 de agosto, donde también le pidió a la Cancillería de Colombia utilizar todos los mecanismos de colaboración jurídica con los gobiernos de los Estados Unidos y Brasil para establecer los daños y las reparaciones que causó la confesión del grupo Aval.
“Los brasileros que incurrieron en delitos en Colombia gozan de total impunidad y Odebrecht no ha pagado un peso de las multas impuestas en Colombia”, mencionó Petro.
(Lea también: Petro retaca a Grupo Aval, le cae a exfiscal Martínez y pide a partidos devolver plata)
Además, le solicitó a la Fiscalía reabrir los casos, si es necesario, del proceso de Odebrecht/Aval y hallar los destinatarios de los sobornos.
El caso de Corficolombiana y Grupo Aval
Grupo Aval y Corficolombiana eran investigados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) y la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC). Ninguna de las dos entidades presentó cargos contra Grupo Aval.
Sin embargo, al suscribir estas resoluciones, las dos compañías reconocieron y aceptaron su responsabilidad, bajo la ley estadounidense, por la conducta de un exejecutivo de Corficolombiana.
Hay que agregar que la DOJ y la SEC resaltaron la cooperación de Corficolombiana y Grupo Aval con las investigaciones. Además, que, en los años transcurridos desde que ocurrieron los hechos, las empresas aumentaron y mejoraron sus programas de cumplimiento y controles internos.
(Vea también: Petro se frota las manos con multa al Grupo Aval y deja demagógica pregunta suelta)
Grupo Aval tendrá que desembolsar US$ 32,1 millones más unos adicionales de US$ 8,1 millones de intereses a la SEC. Si el pago no se efectúa en el plazo determinado, dice la resolución que dio por terminadas las investigaciones, se cobrarán intereses adicionales.
Por su parte, al llegar a un acuerdo con el DOJ, Corficolombiana se comprometió a pagar una “multa civil” por un valor de US$ 20,3 millones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo