Presidente Petro ordenó investigación contra Aval y Corficolombiana por caso Odebrecht

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente Petro pidió ayuda internacional para la investigación a estas entidades.

El presidente Gustavo Petro ordenó revisar los contratos entre Corficolombiana y el Estado colombiano, comenzando por el contrato de estabilidad jurídica a la luz de la ley colombiana.

Así lo anunció en la mañana del 15 de agosto, donde también le pidió a la Cancillería de Colombia utilizar todos los mecanismos de colaboración jurídica con los gobiernos de los Estados Unidos y Brasil para establecer los daños y las reparaciones que causó la confesión del grupo Aval.

“Los brasileros que incurrieron en delitos en Colombia gozan de total impunidad y Odebrecht no ha pagado un peso de las multas impuestas en Colombia”, mencionó Petro.

(Lea también: Petro retaca a Grupo Aval, le cae a exfiscal Martínez y pide a partidos devolver plata)

Además, le solicitó a la Fiscalía reabrir los casos, si es necesario, del proceso de Odebrecht/Aval y hallar los destinatarios de los sobornos.

El caso de Corficolombiana y Grupo Aval

Grupo Aval y Corficolombiana eran investigados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) y la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC). Ninguna de las dos entidades presentó cargos contra Grupo Aval.

Sin embargo, al suscribir estas resoluciones, las dos compañías reconocieron y aceptaron su responsabilidad, bajo la ley estadounidense, por la conducta de un exejecutivo de Corficolombiana.

Hay que agregar que la DOJ y la SEC resaltaron la cooperación de Corficolombiana y Grupo Aval con las investigaciones. Además, que, en los años transcurridos desde que ocurrieron los hechos, las empresas aumentaron y mejoraron sus programas de cumplimiento y controles internos.

(Vea también: Petro se frota las manos con multa al Grupo Aval y deja demagógica pregunta suelta)

Grupo Aval tendrá que desembolsar US$ 32,1 millones más unos adicionales de US$ 8,1 millones de intereses a la SEC. Si el pago no se efectúa en el plazo determinado, dice la resolución que dio por terminadas las investigaciones, se cobrarán intereses adicionales.

Por su parte, al llegar a un acuerdo con el DOJ, Corficolombiana se comprometió a pagar una “multa civil” por un valor de US$ 20,3 millones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Sigue leyendo