Idea de Petro angustió a varios colombianos; advirtió quiénes sentirán recortes de plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con el presidente, las reducciones en gasto social se harán en sectores más adinerados, en el marco de revivir el presupuesto general de 2024.

El presidente Gustavo Petro entregó nuevos detalles sobre lo que están viendo desde el Gobierno para el presupuesto de Colombia del año entrante. De acuerdo con el mandatario, se siguen revisando cuáles son las opciones que tiene el país para poder contar con una hoja de ruta de gastos e ingresos.

(Recomendado: Gobernación de Antioquia presentó Presupuesto)

Hay que recordar que el Congreso rechazó la propuesta de que, junto con el presupuesto de Colombia del 2025, se aprobara una reforma tributaria que complementaría los recursos que se requieren.

A juicio del legislativo, lo que presentó el Gobierno del presidente Petro no se podía aprobar entendiendo que era un presupuesto desfinanciado.

Mientras que el mismo presidente Petro aseguró que eran los recursos que se necesitaban y, al no aprobar el proyecto, el Congreso ponía en riesgo el dinero que deberían recibir los hogares de menores ingresos, así como la plata que se necesitaba para saldar las deudas y compromisos internacionales.

¿Qué viene para el presupuesto de Colombia en 2025?

Dada esta situación, el presupuesto de Colombia para 2025 se cayó definitivamente ante el Congreso y la salida ahora es que se decrete.

En el marco de las más recientes reuniones, el presidente Petro explicó lo que vienen estudiando desde el ejecutivo para poder tener ese presupuesto para el año entrante.

“De nuevo reitero que la situación presupuestal no la pagarán los pobres con recortes de gasto social, sino los sectores más adinerados del país a los cuales se les recortará toda forma de subsidio”, dijo el presidente a través de su cuenta en X.

(Lea también: Buenas noticias a colombianos con familiares en el exterior: muestran clave en remesas)

De acuerdo con el Gobierno, el proyecto de presupuesto, que incluía la reforma tributaria, seguía desmontando los subsidios y beneficios impositivos de los hogares y sectores de más altos ingresos.

Sin embargo, las bancadas independientes y opositoras, así como las mismas empresas, rechazaron la iniciativa al considerar que es un nuevo golpe a las finanzas del sector privado.

Por ahora, se espera que el ejecutivo concrete la propuesta y emita el decreto con el presupuesto de Colombia para el año 2025 que, de acuerdo con el proyecto rechazado por el Congreso, sería de $ 523 billones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo