"Espero que se recupere el poder de compra": Petro, por aumento (16 %) del salario mínimo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-15 15:54:21

El mandatario envió un claro mensaje sobre lo que espera para el país en términos económicos, luego de anunciar el pago básico para los trabajadores en 2023.

Desde el Aeropuerto Militar de Catam, el presidente de la República anunció el incremento del 16 % para el salario mínimo de 2023, luego de 15 días de negociación con las centrales obreras y los líderes empresariales.

“El salario mínimo será y crecerá un 16 %, ubicándose en 1’160.000 pesos. El subsidio de transporte crece un 20 %,  ubicándose en 140.000 pesos, para un total de 1’300.000 pesos”, dijo el jefe de Estado.

(Vea también: Pilas, conductores: se viene buen cambio en Soat gracias al salario mínimo para 2023)

Gustavo Petro, en su corto discurso, manifestó que espera que el nuevo monto impulse la economía colombiana, en medio de la crisis que afronta desde hace varios meses.

Espero que este incremento del salario mínimo recupere el poder de compra que se ha perdido en los últimos meses en virtud de la inflación. Recupere el incremento de la actividad promedio de la economía y nos permita hacer saltar la demanda interna en los sectores más vulnerables, de que tal manera que podamos corregir la situación de crecimiento del hambre y que se convierta en motor del crecimiento económico”, precisó.

Salario mínimo: cifra de inflación fue la base para el incremento

Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, señaló que el aumento del salario mínimo se hizo con base a la última cifra de inflación, puesto que el objetivo es beneficiar a los trabajadores y que no sientan el golpe del incremento de los productos básicos de la canasta familiar.

“Todas las partes hemos venido trabajando para dar una cifra única de concertación del salario como tal. Queremos decirles a todos que esto es histórico porque hemos tomado como base la cifra de inflación. Esto va acompañado de medidas importantes como la desindexación de elementos, actividades, bienes y servicios, donde vamos a tener un impacto directo en los productos que componen la canasta básica“, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Virales

Descarada pareja no esperó llegar al motel y protagonizó bochornoso acto en Transmilenio

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Sigue leyendo