Gilinski insiste en comprar el Éxito con movimiento (inesperado) para cerrar el negocio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLuego de que GPA rechazara la oferta de Jaime Gilinski por Grupo Éxito, el empresario caleño viajó a Brasil para insistir en el negocio.
Jaime Gilinski no cesa en sus pretensiones para hacerse con el Grupo Éxito. Luego de que Grupo Pão de Açúcar (GPA), dueño de la mayoría de las acciones de la empresa colombiana, rechazara su oferta por el Grupo Éxito, Jaime Gilinski viajó a Brasil para reunirse directamente con la Junta Directiva.
Así lo reveló O Globo, uno de los principales diarios de Brasil. El banquero caleño llegó al país el pasado martes. “Gilinski vino a tratar de convencer a los inversionistas de GPA para alinearse con él”, indicó el medio. Sin embargo, aún parece fría la posibilidad del acuerdo.
(Vea también: Dueños del grupo Éxito sufrieron duro golpe y precio del negocio tuvo cambio)
Gilinski insiste en comprar el Grupo Éxito
En sus reuniones con los inversionistas y la Junta Directiva de GPA, Gilinski ya habría puesto sobre la mesa dos propuestas nuevas para seguir adelante con su meta de comprar el Grupo Éxito.
“La primera sería una oferta hostil por US$ 1.500 millones por todo el Grupo GPA (…) También presentó una nueva propuesta, esta vez de US$ 1.000 millones por Grupo Éxito”.
Y aunque esa oferta no convencería a GPA para vender, sí mantendría abierta la puerta para las negociaciones.
Cuál fue la primera oferta
La semana pasada, Gilinski lanzó una OPA para convertirse en el principal accionista de Grupo Éxito. La oferta fue por US$ 836 millones. Sin embargo, GPA la rechazó, al considerar que estaba lejos del valor real de la empresa.
Mientras se dio el viaje de Gilinski a Brasil, dos grupos europeos presentaron respectivas propuestas para comprar Grupo Casino, el principal accionista de GPA.
La primera de ellas corresponde a la de los multimillonarios checo Daniel Kretinsky y el francés Marc Ladreit de Lacharrière, quienes propusieron una recapitalización total de 1.800 millones de euros (US$ 1.960 millones), entre ellos 500 millones de euros (US$ 545 millones) en canje de deuda por capital.
La otra es de los empresarios Xavier Niel, Matthieu Pigasse y Moez-Alexandre Zouari quienes prevén invertir con sus socios 900 millones de euros (US$ 981 millones), indicaron en un comunicado.
Además, a comienzos de esta semana, los conciliadores de Grupo Casino solicitaron que la organización francesa, con sede en París, suspenda el pago de intereses y otros cargos (130 millones de euros), así como cuotas de capital (70 millones de euros).
Además, mientras que se define el destino de Grupo Casino y GPA, por un lado, y el de Grupo Éxito, con Gilinski insistiendo en comprarlo, este radicó ante la SEC la solicitud para cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York. De concretarse el registro, las acciones de Grupo Éxito serían listadas en la Bolsa de New York a mediados del tercer trimestre de 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo