Nuevo golpe para Sarmiento Angulo: Grupo Aval confirmó cifras negativas y a qué se deben
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl grupo publicó sus resultados del tercer trimestre del año en los que la utilidad neta cayó un 84 % a $64.800 millones por inflación y otros factores.
Grupo Aval publicó hoy sus resultados del tercer trimestre del año en los que la utilidad neta cayó un 84 % a $64.800 millones (US$16,3 millones), frente a igual periodo del año pasado, por un deterioro en la cartera de créditos.
Por su parte, el deterioro de la cartera de créditos y cuentas por cobrar aumentó un 75,8 % en el tercer trimestre a $1,3 billones.
(Vea también: Dicen cómo ganarse hasta $ 5 millones con bancos de Bogotá, AV Villas, Occidente y Popular)
“En el trimestre hemos observado un comportamiento débil en todos los tipos de cartera relacionado a la desaceleración económica”, explicó Grupo Aval en el reporte.
Los ingresos por intereses del conglomerado financiero repuntaron un 40,7 % en el tercer trimestre a $7,33 billones, frente al mismo tramo del año previo.
(Vea también: Clientes de bancos Aval podrían ganar una buena plata; hay $ 500 millones en premios)
Las provisiones por deterioro de cartera y cuentas por cobrar alcanzaron $9,84 billones al cierre de septiembre.
“Las altas tasas de interés, las presiones inflacionarias y la desaceleración económica han provocado un deterioro de la calidad de nuestra cartera tanto en el trimestre como en el año”, precisó el reporte.
(Vea también: Sarmiento Angulo recibe golpe bajo y ya no es la persona con más plata en Colombia)
“No obstante, la formación de cartera en mora comienza a mostrar señales de mejora en los productos que habían mostrado mayor deterioro como son libre destino y tarjeta de crédito”, agregó.
Situación de cartera de Grupo Aval
El indicador de cartera vencida a más de 30 días cerró el 3T23 en 5,3 %, 5,1 % para 2T23 y 4,3 % para 3T22. El indicador de cartera vencida a más de 90 días fue 3,8 % para 3T23, 3,6 % para 2T23 y 3,2 % para 3T22.
(Vea también: Fiscalía tomó decisión sobre petición para reabrir caso de Grupo Aval y Odebrecht)
El indicador de cartera comercial vencida a más de 30 días fue 4,5 % para 3T23, 4,5 % para 2T23 y 4,2 % para 3T22; el indicador de cartera comercial vencida a más de 90 días fue 4,0 %, 3,8 % y 3,6 %, respectivamente.
El indicador de cartera de consumo vencida a más de 30 días fue 6,2 % para 3T23, 5,8 % para 2T23 y 4.3% para 3T22; el indicador de cartera de consumo vencida a más de 90 días fue 3,5 %, 3,1 % y 2,6 %, respectivamente.
(Lea también: Recuerdan vieja condena a Grupo Aval por problemón que tuvo; Pablo Escobar, involucrado)
El indicador de cartera hipotecaria vencida a más de 30 días fue 6,5 % para 3T23, 6,2 % para 2T23 y 5,0 % para 3T22; el indicador de cartera hipotecaria vencida a más de 90 días fue 3,6 %, 3,4 % y 3,1 %, respectivamente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo