En medio de escándalo Odebrecht, Aval registró millonarias ganancias en lo que va de 2023

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Hablando exclusivamente del segundo cuarto del año, la utilidad neta total del Grupo Aval se ubicó en $ 460.600 millones.

En medio de la polémica, luego de que le pagara a la justicia gringa para que dejara de investigarlo por sobornos de más de US$ 20 millones en el caso Odebrecht, el Grupo Aval dio a conocer sus resultados financieros del primer semestre de 2023.

La empresa liderada por el magnate Luis Carlos Sarmiento Angulo y su hijo Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, reportó que en la primera parte del año obtuvo ganancias de $ 1,5 billones.

(Lea también: Economía creció 0,3 % en segundo trimestre de 2023; analistas esperaban incremento de 1 %)

Particularmente, dijo, la ganancia atribuible a los intereses controlantes (Aval) fue de $ 591.300 millones, observando una caída del 75 % versus el mismo período del año pasado, teniendo en cuenta el pago que hizo a las autoridades de Estados Unidos por el lío de la Ruta del Sol II.

Entre tanto, la cartera bruta (excluyendo repos e interbancarios) aumentó 10,7 % entre el 30 de junio de 2022 y el 30 de junio de 2023 alcanzando los $ 184 billones.

El comportamiento estuvo impulsado por las carteras y el leasing hipotecario, comercial y de consumo.

En el trimestre

Así, continuó Aval, “en los últimos doce meses hemos observado un buen comportamiento en todos los tipos de cartera. Los resultados trimestrales (en este caso, de abril a junio solamente) se vieron impactados negativamente por una apreciación del 10,1 % del peso colombiano”.

Valga decir que hablando exclusivamente del segundo cuarto del año, la utilidad neta total se ubicó en $ 460.600 millones.

(Vea también: Expresidente de Corficolombiana José Elías Melo rechaza acuerdo entre Grupo Aval y justicia de EE. UU.)

De ese monto, los intereses controlantes (Aval) percibieron 166.200 millones, para una caída del 75,4 % versus el mismo lapso del 2022.

Según el holding financiero, durante los últimos doce meses, el Banco de Occidente mostró la tasa de crecimiento más alta de sus bancos, impulsado por un fuerte desempeño en todos los tipos de créditos con cartera de consumo creciendo 19,5 %, cartera comercial 16,0 % y cartera hipotecaria creciendo 6,5 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo