Grupo Aval lanzó petición que podría ayudar a miles en Colombia; es con compras que hacen

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval, se refirió a la actual y difícil situación del sector financiero del país.

En diálogo exclusivo con dataiFX y Negocios Blu desde la Convención Bancaria en Cartagena, María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval, se refirió a la actual y difícil situación del sector financiero del país.

“Los bancos en general, muchos están dando pérdidas acumuladas en el año. En abril, más de 10 bancos reportaron pérdidas solo en ese mes y eso afecta la solvencia. Parte del tema de la solvencia es la capacidad para crecer. Ha bajado la cartera, no se están otorgando tantos créditos y eso es parte de la desaceleración de la economía. Dado que el consumo aumentó tanto en años anteriores y la capacidad adquisitiva de las personas ha bajado, están dejando de pagar. Esto lleva a más pérdidas de los bancos y esto no es bueno”, señaló Gutiérrez..

En medio de este complejo escenario y para aliviar la situación, Gutiérrez afirmó que lo ideal sería que el Banco de la República baje en su próxima reunión de política monetaria sus tasas de interés entre 100 y 150 puntos básicos.

“Esto se une a un llamado que llevamos haciendo hace mucho tiempo y es: siempre hemos respetado la independencia de la Junta del Banco de la República, creo firmemente en las instituciones, pero creo que ya se dieron los mensajes correctos para la política monetaria, ellos lo están controlando, la inflación ya ha bajado y creo que el banco ya tiene que darle un alivio a la economía y en general, a los bancos, también a las personas, a los ahorradores y a los que tienen créditos. Nuestro mensaje es: lo respetamos, nos gusta la independencia, pero creo que ya tienen una oportunidad grande, tienen casi 4 puntos reales por encima de la inflación. ¿Cuál es el llamado? Que sean un poco más agresivos, que bajen más las tasas en las próximas reuniones, yo me lanzaría a 100 o 150 puntos básicos en la próxima reunión, que manden un buen mensaje”, puntualizó.

Gutiérrez también se refirió a qué se puede hacer para reactivar sectores clave de la economía como la construcción de vivienda o las obras de infraestructura.

“La economía de este país la jalonan petróleo, energía, infraestructura, vivienda y en algo agro, pero más en exportaciones. Ojalá fuera el turismo, pero no es ahora. Entonces tenemos que trabajar en los sectores que jalonan el Producto Interno Bruto (PIB). ¿Qué es jalonar el PIB? Pues crecimiento y generación de empleo. Creo que hay que apostarle ya a la vivienda, hay que asignarle más recursos, hay que mirar las garantías, hay que ayudarle a los constructores, pero es una cosa que inmediatamente puede generar empleo y crecimiento”, explicó.

“El otro es infraestructura. ¿Qué hemos planteado? Hay una cosa muy rápida que pueden hacer y es que hay más de 10 proyectos que están parados por consultas, por temas jurídicos o por licencias ambientales. Entonces, es hacer unas mesas donde uno puede ayudar a destrabar estos proyectos y esto es inversión privada. No es que le toque al Gobierno con el déficit fiscal, con la regla y con toda esta discusión de ahora y esto jalonaría casi $ 12 billones de inversión”, manifestó.

Finalmente, se pronunció sobre la elección del nuevo presidente de Corficolombiana. Recientemente habrían surgido versiones que apuntaban a que el exsuperintendente Financiero, Jorge Castaño, sería quien ocupara el cargo.

“Estamos en un proceso de elección, nosotros nunca hemos anunciado nada oficialmente, nunca ha sido nombrado en la Junta. Esto tiene que ser nombrado, tiene que haber información relevante. Siempre que uno busca personas como presidente para estas empresas tan grandes e importantes, no se hace de un día para otro. Todavía no tenemos cerca el nombramiento”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo