Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Lo hicieron a través del Consejo Gremial, que expuso los argumentos por los que la idea no sería viable en Colombia. Alertaron también por las consecuencias.
Para dicho Consejo, si se aprobara la propuesta, la más afectada sería la economía del país en diferentes ámbitos. Así mismo, el presidente de ese colectivo de gremios, Jorge Bedoya, expuso tres puntos por los que es inviable la propuesta del senador Uribe:
“1. Porque no tiene ningún fundamento, toda vez que esto fue para proteger la canasta básica de los colombianos que no fue gravada en la Ley de Financiamiento.
Según La W, Bedoya también criticó la fuente de financiamiento propuesta por el senador Gabriel Velasco en las cajas de compensación.
Sobre este último tema, la directora de Asocajas, Adriana Guillén, rechazó la propuesta del expresidente para que cajas de compensación asuman la financiación de su propuesta de una prima extra para los trabajadores.
La titular de la Asociación Colombiana de Cajas de Compensación Familiar dijo a la W Radio que los mismos empresarios consideran que la iniciativa “encarece el empleo en Colombia y puede tener un efecto perverso” ya que “no van a querer contratar más trabajadores”.
Entonces surgió la posibilidad de usar un dinero excedente con el que cuentan las cajas. Esto enfrentó a los senadores Uribe y Gabriel Velasco con el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, que también aspiraba a usar ese excedente para subsidios de vivienda, lo cual, por el contrario, contó con el beneplácito de Asocajas.
“Esos recursos tienen una destinación específica y están comprometidos para los trabajadores en muchos frentes, salud, vivienda, educación, recreación”, explicó Guillén a esa emisora. Luego tildó la iniciativa de “populista”, señalando que habría una pequeña trampa detrás de la búsqueda de ese dinero en las cajas de compensación:
“Se le está diciendo al trabajador que le van a dar una prima que, obviamente, ningún trabajador querría rechazar. Lo que no le están diciendo es que están pensando sacarla de su mismo bolsillo. Esto es como si le sacaran al trabajador del bolsillo 60 pesos y le devuelven 10 pesos en una prima”, sentenció.
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Sigue leyendo