Empezaron los 'pedidos' de los agricultores a Iván Duque; ¿le cobrarán el apoyo?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) recogió siete puntos que le preocupan al gremio y que esperan que el electo presidente les ayude a mejorar cuando se posesione el 7 de agosto de este año. Buena parte de esos puntos servirán como ruta para Duque.

Las quejas que más retumban entre los sectores agrarios son el control de importaciones, la mejor comercialización y un mejor manejo institucional. Sin embargo, la SAC se enfocó en la rentabilidad, la seguridad jurídica, la despolitización de las entidades, la formalización rural, la mejoría del papel de la mujer en el campo, garantizar que haya bienes públicos y crear políticas de largo plazo, señaló La República.

Cada subsector tiene otras peticiones. La Federación Nacional de Cafeteros, por ejemplo, espera continuar con la renovación de los árboles. Fedecacao, por su parte, pide continuidad en la erradicación de cultivos ilícitos, renovación de la plantación vieja y mejora en la producción.

El artículo continúa abajo

Fedearroz solicitó alternativas en la comercialización ante la alta producción, estímulos a la inversión y control a las importaciones. El comercio fue en el que se enfocaron la mayoría de las federaciones.

El sector de la caña se diferenció de los demás apostando a los biocombustibles, por lo que piden estímulos y garantías en los estándares de calidad.

Durante la campaña presidencial, Iván Duque dijo que entre sus propuestas para el sector agrícola está la creación de créditos que incentiven el aumento de la producción, la modernización y tecnificación del Ministerio de Agricultura y la transformación del campo a la agroindustria, entre otros que señala Portafolio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo