Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Google, que le sigue el paso de otros gigantes tecnológicos, y anunció en las últimas horas un recorte de 12.000 personas de su nómina.
Después de Amazon, Meta y Microsoft, fue el turno de Alphabet, la empresa matriz de Google, que anunció un vasto plan social que incluye la supresión de 12.000 empleos, cerca de un 6% de toda la plantilla.
“En los últimos dos años, hemos experimentado periodos espectaculares de crecimiento”, ha dicho el consejero delegado de Alphabet, Sundar Pichai, en un correo electrónico a los empleados.
“Para apoyar e impulsar ese crecimiento, contratamos para una realidad económica diferente a la actual”, añadió, señalando que la economía estaba obligando a la empresa a reducir su plantilla.
Alphabet tenía casi 187.000 empleados en todo el mundo a finales de septiembre de 2022.
Los recortes de empleo se producirán “en todos los departamentos, funciones, niveles de responsabilidad y regiones”, dijo Pichai sin dar más detalles.
Los empleados estadounidenses afectados por este plan ya han sido notificados. En otros países, el proceso llevará más tiempo en función de la legislación laboral local.
En Estados Unidos, los empleados despedidos recibirán al menos 16 semanas de salario, su paga extra de 2022, la paga de vacaciones y seis meses de cobertura de salud.
Los empleados no estadounidenses también podrán recibir asistencia jurídica si desean permanecer en Estados Unidos.
Wall Street reaccionó con satisfacción al plan de despidos: las acciones de Alphabet subían un 3,5% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la bolsa.
El miércoles, se conoció el plan de Microsoft de recortar 10.000 empleos de aquí a finales de marzo. Antes, Meta (Facebook, Instagram), Amazon y Salesforce también informaron de despidos masivos entre sus plantillas.
La industria tecnológica afronta un periodo de turbulencias, causadas por la alta inflación y el aumento continuo de las tasas de interés, después de la bonanza de la que disfrutaron con la pandemia de covid-19 y los consiguientes confinamientos.
Según la web tecnológica Layoffs.fyi, casi 194.000 trabajadores del sector tecnológico han perdido su empleo en Estados Unidos desde principios de 2022, sin incluir a los afectados por el anuncio de Alphabet.
(Vea también: Empresa contrata a señoras malgeniadas para que hagan reclamos por usted; así funciona)
Las empresas tecnológicas “han estado contratando a un ritmo que era insostenible y el deterioro del entorno macroeconómico les obliga ahora a despedir”, comentó Dan Ives, de Wedbush Securities.
“Ha llegado la medianoche del hipercrecimiento, cuando las empresas tecnológicas gastaban dinero como estrellas del rock en los años ochenta”, añadió el analista.
Con AFP.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo