Las 3 empresas más buscadas para trabajar: ofrecen grandes beneficios a sus empleados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-06 11:02:38

Un análisis de búsquedas para ofertas laborales muestra cuáles son, a nivel global, las empresas que más investiga la gente para hallar un trabajo.

La firma inglesa SEO Reboot presentó el listado de las compañías globales con más búsquedas concernientes a vacantes laborales. Esa compañía midió el volumen de consultas en Internet.

El escalafón, replicado por La República, muestra cuáles son las empresas más solicitadas para ese fin. Este es liderado por grandes multinacionales que abarcan mercados masivos en diferentes partes del mundo.

Estas son las empresas con más búsquedas ligadas a ofertas de empleo, según ese diario:

  • Amazon: 1,7 millones de búsquedas al mes.
  • Walmart: 970.000 búsquedas al mes.
  • Google: 646.000 búsquedas al mes.
  • Target: 404.000 búsquedas al mes.
  • UPS: 350.000 búsquedas al mes.

De igual forma, el análisis agrega que los motivos principales por los que la gente busca empleo son: mejor sueldo, clima laboral y proyección de crecimiento.

(Vea tambiénRevelan truco (bien guardado) de famosa pizzería Little Caesars en Colombia: “30 segundos”).

Las 5 primeras empresas del listado, en número de búsquedas de empleo, fueron fundadas en Estados Unidos. Los lugares posteriores están ocupados por otras grandes corporaciones como Apple, Tesco, Meta y Fedex.

Empresas en Colombia reciben alerta por jugada contra trabajadores

El pago de las cesantías es obligatorio y configura uno de los gastos corporativos más importantes. Expertos advierten a empresas para que no se atrasen.

El pago de cesantías es uno de los momentos más esperados por los trabajadores en todo el país. Las diferentes compañías tienen plazo hasta el próximo 14 de febrero para hacer este depósito.

Sin embargo, algunas se atrasan en este rubro y dejan esperando por más tiempo a los empleados que cuentan con ese dinero depositado en su respectivo fondo de cesantías.

Expertos, consultados por La República, señalan cuáles son las consecuencias de atrasarse con estos pagos y las multas a las que se exponen por atrasar el desembolso del dinero.

“La recomendación, por parte de los expertos financieros, es no atrasarse en esta obligación pues por cada día que deje pasar [la empresa] tendrá que pagar una jornada de salario adicional”, apuntó ese periódico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo