Golpe a pensionados en Colombia: este es el monto que les descontarán mes a mes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Con la reforma al sistema de jubilaciones se aprobaron algunos nuevos descuentos para los pensionados en el país, a partir de julio de 2025.

Las mesadas de algunos pensionados en Colombia van a ver algunos nuevos cobros dadas modificaciones importantes que se aprobaron de la mano con la reforma pensional que presentó el gobierno Petro y que aprobó el Congreso de la República.

De acuerdo con la iniciativa, que ahora es ley, los descuentos se aplicarán directamente a los pagos mensuales que reciben los retirados por el sistema de jubilaciones.

(Lea también: 70 %: así pagarán la pensión a miles de trabajadores en Colombia por nuevas condiciones)

La gran mayoría de pensionados en Colombia, sin embargo, solamente verán los cobros que se hacen por salud, aunque en esos casos hay también variación en los porcentajes, que depende del nivel de ingresos del jubilado.

Sin embargo, las mesadas más altas verán descuentos claves que se irán para el fondo de solidaridad que trae el nuevo sistema y que busca recoger el dinero para entregar el bono pensional a los colombianos de tercera edad en situación de pobreza.

Los descuentos clave en las mesadas de los pensionados en Colombia

De un lado, vale recordar, los descuentos por salud ya se aplican en el país, pero los porcentajes van desde el 4 % hasta el 12 % y se modifica con base en el monto que se recibe mensualmente.

  • Hasta 1 salario mínimo: descuento en salud del 4 %
  • Entre dos y tres salarios mínimos: descuento en salud del 10 %
  • Más de tres salarios mínimos: descuento en salud del 12 %

A manera de ejemplo, los pensionados en Colombia con un salario mínimo ven un descuento, por salud, del orden de los $ 56.940, cobro que ya empezó a darse desde enero.

(Vea también: Las pensiones en Colombia que serán libres de impuestos; miles gozarán de toda la mesada)

Ahora, para el caso de las mesadas más altas de jubilación, quienes reciban una mesada superior a 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes ($ 14.235.000), y hasta 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes ($ 28.470.000), contribuirán para el Fondo de Solidaridad Pensional para la Subcuenta de Subsistencia en un uno 1 %.

Para los pensionados en Colombia que cuentan con mesadas de más de 20 salarios mínimos contribuirán en un 2 % para la misma cuenta, dice la norma que aplicará ahora en el país. Estos últimos cobros se empezarán a dar desde julio de este año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo