A empresas les preparan jugoso incentivo por contratar colombianos: aquí los beneficios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Gobierno Nacional implementará una estrategia para que las organizaciones en el país creen más plazas de trabajo y puedan acceder a varias ayudas.

El Ministerio de Trabajo anunció que implementará el lanzamiento de una estrategia para fomentar la creación de empleos nuevos en las empresas que agranden sus nóminas de trabajo.

Según explicó la ministra Gloria Inés Ramírez, el plan tiene por nombre ‘Empleo para la vida’ y entregará descuentos y beneficios parafiscales a las empresas que se acojan a esta y dinamicen el mercado laboral en el país.

(Vea también: Expresidente Uribe afirma que Tribunal Superior de Bogotá ordenará a la Fiscalía llamarlo a juicio)

Como lo explicó la funcionaria, la estrategia está consagrada en el artículo 79 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y busca “mantener la cifra de desempleo en un dígito y facilitará el ingreso al mercado laboral de las y los jóvenes que inician su vida productiva, con la financiación de pagos de seguridad social y parasfiscales”.

En ese sentido, el Ministerio explica que los beneficios a los que pueden acceder los empleadores por la creación de nuevos empleos son el 25 % de un salario mínimo legal vigente por cada trabajador adicional que tenga entre 18 y 28 años, el 15 % de un salario mínimo vigente cuando sea mujer mayor de 28 años y que devengue hasta tres salarios, así como el 10 % de un salario mínimo si se trata de hombre mayor de 28 años que devengue hasta tres salarios.

En plata blanca y como lo indica la directora de Generación y Protección del Empleo y Subsidio Familiar del Mintrabajo, Mónica Naranjo Londoño, una empresa “que contrató trabajadores en mayo y a la fecha lo mantiene vinculado, puede postularse en noviembre y recibir el incentivo por mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre”.

Lo cual quiere decir que por esos seis meses “se le reconocerá $ 1’740.000 si vinculó a un joven; $ 1’044.000 por cada mujer contratada y $ 696.000 por cada hombre”.

Para ser beneficiario de estos incentivos, las compañías y empleadores que quieran deben postularse por medio de este enlace y, además, que los nuevos empleos formales se mantengan por un tiempo mínimo de seis meses.

Así mismo, deberá presentar el formulario de solicitud de la entidad financiera, firmado por empleador y representante legal. Aplica también para el caso de las cooperativas; la certificación firmada por empleador, representante legal, contador o revisor fiscal, que indique estar al día en salarios y pagos de seguridad social de trabajadores; el RUT y el contrato laboral mínimo de 6 meses.

Según el Gobierno, esta estrategia busca el constante decrecimiento de las cifras del mercado laboral de acuerdo con la tasa de desocupación del 9,3 % de agosto de 2023, lo que representó una baja de 1,4 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 que fue de 10,6 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo