Gobierno les echa la culpa a los bancos por el incumplimiento de obras de infrastructura
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioMinisterio de Hacienda asegura que algunos bancos ya han bajado esas tasas de interés, pero todavía siguen siendo altas, del orden del 25 %.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro insistió en que las tasas de interés siguen siendo un obstáculo para la actividad económica en Colombia.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, explicó que se están dando efectos sobre las obras de infraestructura en el país.
(Lea también: Subirán subsidio que reciben miles de mujeres en Colombia; será de más de $ un millón)
Puntualmente, desde el Ministerio de Hacienda aseguran que las tasas de interés en Colombia son la causa principal para el cierre financiero de “muchas de las obras fundamentales”.
Aseguró Bonilla, quien minimiza el alarmante anuncio que hizo Fenalco sobre perdida de 450.000 empleos, que “la banca comercial tiene tasas más altas, tanto de captación como de colocación y en este caso lo que interesa son las tasas de colocación”, complementó Bonilla.
Lo que pasará con las tasas de interés en Colombia
Según el funcionario, algunos bancos ya han bajado esas tasas de interés, pero todavía siguen siendo altas, del orden del 25 %.
Apuntó entonces el ministro Bonilla, quien confirmó aumento en el precio del Soat y qué va a pasar con descuento del 50 % para motos, a decir que la solución a la dificultad es que empiecen a bajar las tasas para que la economía de Colombia se fortalezca.
El anuncio se da cuando la Junta Directiva del Banco de la República va a sostener su última reunión del año este martes 19 de diciembre.
El mercado le apuesta a que las tasas de interés en Colombia podrían bajar hasta el 13 %, aunque no es un escenario del todo seguro por lo que pueda ocurrir con la inflación del año entrante.
De acuerdo con el emisor, eventos como el Fenómeno de El Niño y los efectos del salario mínimo van a condicionar el comportamiento de precios.
Ya para el año entrante se espera que las tasas de interés muestren una tendencia más fuerte a la baja y puedan verse niveles a un solo dígito en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo