Gobierno dice de cuánto debería ser el aumento en matrículas de universidades
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAunque el Gobierno no puede exhortar a las universidades privadas a que limiten el aumento en matrículas, la recomendación es que no supere el IPC.
Desde el municipio de Villamaría, Caldas, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, se pronunció sobre el incremento en las tarifas de matrículas en algunas universidades privadas del país. Las últimas semanas, estudiantes de la Pontifica Universidad Javeriana y de la Universidad de los Andes, entre otros, han protestado por el incremento en los precios para el próximo semestre académico. En el caso de la Javeriana, por ejemplo, las matrículas aumentaron un 13.9 %.
Gaviria manifestó que el Ministerio de Educación comparte la preocupación de los estudiantes y de los padres de familia y dijo que, aunque las universidades privadas tienen la decisión final sobre el porcentaje del incremento de las matrículas, la recomendación del Ministerio es que este aumento no supere la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, el 12.2 %. El ministro indicó que durante horas de la mañana de este viernes 18 de noviembre, se reunirá con la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) para hablar sobre la situación.
(Vea también: Imitando ‘cuánto cuesta tu outfit’, javerianos denuncian “impagable” subida de matrículas)
Gaviria resaltó que el país está pasando por una “coyuntura difícil” por el aumento de la inflación por encima de 12 %. Sin embargo, señaló que, para el sector de la educación superior, hay algunos elementos atenuantes. “La inflación de la educación superior ha crecido muy por debajo de la inflación general, que está concentrada en temas de alimentos”, dijo.
En este sector educativo, la inflación ronda el 5 % y no el 12 %, indicó el ministro. En ese sentido, dijo que, para él, hay dos preocupaciones principales sobre los estudiantes y sus familias: primero, sobre el efecto que pueda tener la inflación sobre sus finanzas y, segundo, sobre el posible aumento del desempleo en el siguiente semestre, como consecuencia de la desaceleración de la economía.
(Lea también: Universidades tendrán que ayudar a pagar a estudiantes que tengan Icetex: ¿desde cuándo?)
“Las universidades tienen la prerrogativa, pero la recomendación en voz alta, la recomendación subrayada, es que las matrículas no deberían aumentar por encima del IPC, creo que es importante”, manifestó Gaviria.
A pesar de que la decisión final la tienen las instituciones de educación superior, el ministro explicó que, si las matrículas aumentarán por encima de IPC, cada universidad debe entregar un informe al Ministerio de Educación, en donde indique la cantidad de recursos adicionales que conseguirán por el incremento y en qué los gastarán.
Después de recibir este informe, la subdirección de Inspección y Vigilancia de Ministerio decide si aprueba o no esos aumentos. “Hay plazo hasta el 15 de diciembre para que las universidades nos entreguen estos informes, aún no los hemos recibido”, dijo el ministro.
Por último, Gaviria indicó que esta decisión debería ser dialogada con las comunidades universitarias, es decir, con profesores y estudiantes. “Estas decisiones unilaterales no nos convienen, necesitamos buscar, como sector educativo, la legitimidad”, agregó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween
Sigue leyendo