Se vendrían 7 cambios grandes para trabajadores en Colombia y podrían traerles más plata

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-03-14 16:39:09

El Ministerio de Trabajo avanza en la redacción de 7 decretos para implementar algunos puntos de la reforma laboral en lo que se convoca la consulta popular.

La reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro quedó prácticamente hundida en el Senado, luego de que ocho congresistas radicaran la ponencia de archivo en la Comisión VII. La decisión fue celebrada por sectores de oposición e independientes, pero causó una fuerte reacción del presidente.

(Lea también: Joven profesional (con 10 años de experiencia) no encuentra empleo y pide ayuda urgente)

Incluso, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció la emisión de al menos siete decretos para avanzar en la implementación parcial de la reforma, mientras se convoca una consulta popular para avalarla por completo. 

El ministro de Trabajo confirmó en Blu Radio que estos decretos serán publicados una vez se definan sus alcances específicos. “Serán por lo menos siete decretos reglamentarios. Cuando tenga con precisión de qué se tratan y cuáles son sus alcances, los haremos conocer públicamente”, afirmó el funcionario. 

Aunque no se ha revelado el contenido exacto de los decretos, Sanguino adelantó que algunos buscarán recuperar disposiciones que fueron eliminadas durante el trámite en la Cámara de Representantes, especialmente en lo relacionado con los derechos colectivos de los trabajadores.

“Vamos a recuperar esos decretos reglamentarios que hacían referencia al capítulo de derechos colectivos del proyecto de reforma laboral que fueron eliminados en el trámite en la Cámara”, explicó el ministro.

Reforma laboral: recargos, licencias y otros puntos clave

Dentro de los puntos clave de la reforma laboral, algunos de los cuales podrían ser incluidos en los decretos (y que mejorarían las condiciones de los empleados al tiempo que apretarían las finanzas de algunas empresas, según expertos), se encuentran:

  • Jornada nocturna desde las 7:00 p. m.
  • Remuneración justa en días de descanso obligatorio.
  • Medidas de estabilidad laboral para personas embarazadas, enfermas y pre-pensionadas.
  • Acciones contra la violencia, el acoso y la discriminación laboral.
  • Aumento de la licencia de paternidad.
  • Formalización del trabajo doméstico, de madres comunitarias, operadoras de alimentos, trabajadores del transporte y del sector agropecuario.
  • Laboralización de los aprendices del Sena. 
  • Garantías para la libertad sindical y protección de derechos sindicales.
  • Regulación de las relaciones laborales en el campo.

Consulta popular: el plan del Gobierno para implementar reforma laboral

Además de los decretos, el presidente Petro develó su interés en la convocatoria de una consulta popular para que la ciudadanía se pronuncie sobre las reformas que han sido archivadas o modificadas en el Congreso. 

Aunque aún no hay claridad sobre cómo se estructuraría esta iniciativa, el mandatario señaló que el objetivo es que los colombianos decidan si respaldan o rechazan sus proyectos de reforma.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo