Se vendría otro golpe más para conductores en Colombia y no es con peajes ni Soat

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El precio de la gasolina en Colombia tuvo un último ajuste en enero del 2024, pero podría haber una nueva subida de precio este año por otros factores.

El precio de la gasolina en Colombia en enero del 2024 tuvo el último ajuste que necesitaba el Gobierno para sanear esa parte del fondo que subsidia al precio de los combustibles.

Sin embargo, no quiere decir esto que en adelante el valor del galón corriente quede estático.

(Vea también: Se vendría duro golpe al bolsillo por precio del ACPM, que subiría casi $ 10.000)

Según Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, el precio de la gasolina entra a regirse por lo que dicte el valor internacional de referencia.

Esto básicamente se traduce en seguir muy de cerca lo que vaya a pasar con el precio del barril de petróleo, que termina por ser el catalizador del ajuste.

Los principales pronósticos apuntan a que el precio del crudo internacional, para la referencia Brent, fluctúe aunque encuentre punto de estabilización en los US$ 80 por barril.

¿Cuál es el nuevo precio de la gasolina en Colombia?

Si bien el gobierno Petro no aclaró cuáles son las expectativas para ese precio, el entorno se resume en que si el valor internacional sube, pues el precio de la gasolina en Colombia así mismo lo haría.

Pero también se espera que ocurra una caída de los valores externos haga que el precio interno descienda.

Hasta antes de la pandemia, ese era el mecanismo que utilizaba el país para poder establecer el precio de los combustibles locales.

Sin embargo, las fuertes presiones por la dispara de la inflación llevaron a que se tomara la decisión de congelar esos valores a espera de una caída del nivel de precios.

(Vea también: Precio de la gasolina 2024 en Bogotá vs. Medellín y Cali; no son las más caras del país)

Bonilla ha sido claro en que cualquier revisión al precio de la gasolina en Colombia deberá seguir muy de cerca el valor externo.

¿Cuál es el impacto del precio de la gasolina en Colombia con la inflación?

Lo cierto es que por cuenta de un Petróleo que pasó de estar cerca a los US$ 100 a bajar a la barrera de los US$ 80 en el 2023, el gobierno del presidente Petro pudo detener los incrementos del precio de la gasolina en algunas ocasiones.

De esta manera, también puede ocurrir que el galón corriente quede intacto en algunos meses sin que esto represente un peso extra para el fondo que subsidia a los combustibles en el país.

La presión se tiene, de momento, del lado del ACPM, combustible que sigue congelado y debe empezar a subir de precio en las próximas semanas.

Aunque el gobierno del presidente Petro asegura que sigue estudiando las opciones para no afectar a los transportadores de carga por carretera de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo