Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Hacienda confirmó este viernes que desde el primer día de octubre comenzará el aumento gradual del precio del combustible en el país.
La subida del precio de la gasolina fue anunciada el pasado 11 de septiembre por el presidente Gustavo Petro, quien argumentó que hay un déficit trimestral de 10 billones de pesos en el fondo que subsidia los combustibles.
Ese subsidio ha hecho que Colombia tenga una de las gasolinas más baratas de América Latina, al punto que incluso con el alza el precio se mantenga en un rango bajo en comparación con otros países de la región.
Por esa razón, a partir de este sábado primero de octubre el galón de gasolina tendrá un incremento mensual de 200 pesos, lo que puede hacer que a medio o largo plazo, el valor del galón se duplique, aunque el del diésel no aumentará.
De esta manera, el precio promedio por galón de gasolina quedará en 9.380 pesos, según el Ministerio de Hacienda.
Ante las críticas a la medida por el impacto que puede tener en la inflación, que de por sí ya se encuentra bastante alta, el Gobierno asegura que el 80 % de los vehículos de carga funciona con diesel y por lo tanto la estabilidad del precio de ese combustible no debe afectar el coste de los alimentos, que son los que más presiones inflacionarias causan.
(Lea después: Carros a los que no se les subirá el costo del combustible, así aumente precio de la gasolina)
El Ministerio defendió la subida del precio de la gasolina argumentando que “pretende disminuir el impacto fiscal en el Gobierno Nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados”.
Estos “han aumentado debido a factores internacionales como el precio del petróleo y el nivel de riesgo global que ha afectado la tasa de cambio en el país”, agregó.
La gasolina en Colombia es subsidiada por el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que depende del Ministerio de Hacienda, según el cual con el dinero que se ahorre por ese concepto, “el Gobierno dispondrá de mayores recursos para fortalecer los programas de gasto social”.
Sin embargo, la medida no ha sido bien acogida en todos los sectores de la sociedad y fue una de las banderas de la primera protesta contra el Gobierno, que tuvo lugar el pasado lunes en varias ciudades del país.
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo