Sorpresivo anuncio sobre combustible en Colombia pondrá dichosos a miles de conductores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El precio del ACPM en Colombia sigue siendo materia de discusión dentro del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El precio de la ACPM en Colombia sigue congelado en un valor promedio nacional del orden de los $ 9.065. El Gobierno Petro ha manifestado que es imperativo entrar a revisar qué va a pasar con ese combustible pues su subsidio sigue explicando buena parte del déficit con el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, ya había asegurado que al país le tocaría sí o sí entrar a revisar el alza de ese precio por las presiones fiscales que representaba.

(Vea también: Alertan a conductores por grave problema con la gasolina en Colombia; explican qué pasa)

Lo anterior suponía que el precio del ACPM en Colombia empezara a subir desde inicios del año entrante, pero Andrés Camacho, ministro de Minas, dijo algo diferente.

En conversación con La F. M., Camacho sentenció que: “Hasta el momento la decisión es que no vamos a tener un incremento en el diésel y se ha vuelto a discutir el tema”.

Pero el ministro Bonilla ha asegurado que esa decisión es inevitable, solamente que se hará para el año entrante, momento en el que se espera que el diferencial entre el precio de la gasolina corriente en el país se cierre frente al internacional.

¿Qué va a pasar con el precio del ACPM en Colombia?

El punto está en que los transportadores de carga del país han pedido tener en cuenta que ese incremento en el precio del ACPM lo que hará es ponerle más presión a la inflación, sobre todo a la de alimentos que ya viene cayendo.

(Vea también: Confirman cómo les pagarán subsidio de gasolina a taxistas; esta es la condición)

Todavía se desconoce el nivel al que debería llegar el precio del diésel, pero el ministro Bonilla ha mencionado que ese valor podría treparse, de manera escalonada, hasta los $ 15.000.

Nivel que han manifestado los transportadores de carga es muy alto y puede terminar siendo crítico para las finanzas de estos actores de la economía nacional.

“Esperamos finalizar el año, ver cómo es el comportamiento del mercado del déficit que tenga el fondo para ver el próximo año que se proyecta, pero al momento no hay nada alrededor del tema”, puntualizó Camacho en la emisora.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Técnico de Santa Fe contó qué pasó en el camerino luego de perder final ante Bucaramanga

Economía

Iniciarán embargos contra dueños de más de 40.000 vehículos por vuelta que no hicieron

Economía

Explican qué pasará con plata en cuentas de ahorro de pensionados; habría condiciones

Economía

Disparada del dólar desinfla sueño americano de colombianos que buscan llegar a EE. UU.

Deportes

Vélez reaccionó al título de Bucaramanga y recalcó que "Santa Fe es el de mejores números"

Carros

¿Lo multarían por no llevar las luces prendidas en la carretera de día? Esto dice la norma

Carros

Advierten a dueños de motos: estas no pueden circular en autopistas ni carreteras

Carros

¿Qué significa la señal de flecha y forma de lápida al revés?; puede ahorrarle tiempo

Sigue leyendo