¿La gaseosa es un producto de la canasta familiar? Director del Dane lo aclara

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-15 11:40:29

El funcionario entregó la explicación ante el posible impuesto que se les pondría a esos productos en la reforma tributaria de Gustavo Petro.

En medio del retiro programático de los integrantes del Pacto Histórico en Medellín, la designada ministra de Salud, Carolina Corcho, declaró que se debe evaluar que el impuesto a las bebidas azucaradas sea incluido en el proyecto de reforma fiscalque será el primero que presentará la administración entrante.

“Los impuestos a las bebidas azucaradas, además de tener impactos favorables en la salud pública, porque desincentivan el consumo de gaseosas y azúcares y reducen las enfermedades crónicas no transmisibles, podrían ser una opción de recaudo para el sistema de salud colombiano”, explicó.

(Vea también: Abren inscripciones para subsidio que entrega distintos montos; así es el proceso)

Su pronunciamiento dividió opiniones en el país. Algunos sectores consideran que las bebidas con altas cargas de azúcar son responsables de diversas enfermedades de los ciudadanos y, por tanto, deberían ser gravadas para desincentivar su consumo. 

Mientras que otros han cuestionado la eventual medida porque Gustavo Petro ha dicho en repetidas ocasiones que la canasta familiar no pagará más impuestos y, a juicio de muchos, bebidas azucaradas como las gaseosas hacen parte del consumo diario de los hogares.

Gaseosas hacen parte de la canasta familiar en Colombia

Ante el posible nuevo impuesto, que podría tocar el bolsillo de millones de colombianos, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, señaló en Blu Radio que la gaseosa sí es un producto de la canasta familiar en el país. De hecho, entregó cifras que dan cuenta de lo popular que es en los hogares menos favorecidos.

(Lea también: Nuevo impuesto será un trago amargo para muchos; reforma tributaria de Petro lo incluiría)

“Sí lo es. Ha estado presente desde las diferentes mediciones históricas de la inflación desde 1998. Representa el 0.76 % del presupuesto de los hogares. En los hogares en situación de pobreza es más alto, del 1.16 %. Mientras que en los de ingresos altos es del 0.28 %”, expresó.

Oviedo indicó que el hecho de que la gaseosa haga parte de la canasta familiar no atiende una nueva tendencia, sino que refleja la preferencia de los hogares, demostrada en diferentes mediciones que ha hecho la entidad.

“Es un hecho revelado por parte de los hogares que la gaseosa es consumida frecuentemente”, agregó en su diálogo con la emisora.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo