Lanzan alerta sobre riesgo que hay con servicio público en Colombia; ¿se acabará pronto?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEn medio de las preocupaciones sobre el suministro de gas natural en Colombia, la directora de Asoenergía ha emitido un urgente llamado al ministro de Minas.
En medio de preocupaciones crecientes sobre el suministro de gas natural en Colombia, Sandra Fonseca, la directora Ejecutiva de Asoenergía, ha emitido un urgente llamado al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y a la empresa Canacol Energy para abordar la situación y asegurar un abastecimiento estable para las operaciones colombianas.
Frente a esta problemática, Fonseca, subrayó la necesidad de encontrar una pronta solución que no solo evite las repercusiones negativas en la productividad de diversas actividades industriales nacionales, sino también en sectores cruciales que dependen vitalmente de este suministro esencial.
(Vea también: Presidente de Ecopetrol confirmó movimiento que harán con el petróleo: “Vamos a seguir”)
El 8 de agosto pasado, Canacol Energy comunicó una restricción en la distribución de gas natural a varios usuarios industriales. Esta medida fue una respuesta directa a complicaciones experimentadas en sus pozos de producción y en sus equipos.
A pesar de los esfuerzos de Canacol por resolver esta desafiante situación, existe una comprensible inquietud tanto en la industria local como en procesos que se apoyan en este suministro para sus operaciones continuas, y en particular, para salvaguardar la seguridad y bienestar de los trabajadores involucrados.
Un caso particularmente impactado por esta restricción es la operación de Cerro Matoso, ubicada en el sur de Córdoba. Con una actividad minero-industrial que se desarrolla las 24 horas del día, esta instalación cuenta con dos hornos cuyo funcionamiento constante es crucial para mantener su equilibrio térmico y preservar su integridad estructural.
Sandra Fonseca explicó que estos hornos, cuya operación no puede interrumpirse, dependen de un suministro ininterrumpido de gas natural en volúmenes específicos. La falta de dicho suministro, como ocurre en la actualidad, conduce a una operación a baja carga que pone en riesgo la estabilidad de los hornos eléctricos. Existe el riesgo real de que las paredes superiores cedan y los techos colapsen, poniendo en peligro tanto la seguridad del personal como la infraestructura.
En el caso de Cerro Matoso, que está afiliada a Asoenergía, actualmente no existe una alternativa viable para reemplazar el gas en su proceso minero-industrial.
Aunque Cerro Matoso ha tomado medidas como la reducción de su producción y la dedicación de tiempo para el mantenimiento planificado, la compañía enfrenta una amenaza significativa en su operación, la seguridad de su equipo humano y en última instancia, los beneficios que aporta diariamente a la región y al país en general.
“Desde Asoenergía, hacemos un llamado urgente al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y a la empresa Canacol Energy para encontrar una solución a esta situación que está impactando la productividad de múltiples actividades industriales en el país y los sectores que dependen críticamente de este vital suministro”, enfatizó Fonseca.
Ella añadió: “Confiamos en que el Ministerio, en colaboración con la ANH, la SSPD, la CREG y con la orientación del CNOgas, pueda encontrar soluciones de acción concretas para resolver esta situación”. En un momento en que la estabilidad energética es crucial para el desarrollo continuo de Colombia, la cooperación y la resolución efectiva de esta cuestión son esenciales para mantener la operación fluida de diversas industrias y la seguridad de quienes dependen de ellas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo