Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Luego de un alza continua que la llevó hasta los 3.500 pesos, la divisa de Estados Unidos comienza a perder el impulso que tenía asustados a varios sectores.
La moneda comenzó la jornada con un precio superior a los 3.490 pesos, cerca de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de hoy (3.497,34).
Sin embargo, la tendencia a la baja fue continua y registró un precio mínimo de 3.449,60, casi 50 pesos por debajo de la TRM. Según la Bolsa de Valores de Colombia, el comportamiento de la divisa se mantuvo y registró un promedio de 3.465,66.
La desinflada del dólar es a nivel mundial y se trata del mayor bajonazo de la moneda en las últimas cuatro semanas. De acuerdo con Portafolio, el comportamiento a la baja tiene que ver con los nervios de los inversionistas “por la debilidad de sectores de manufactura y servicios en Estados Unidos”; también por una eventual desaceleración económica mundial.
El petróleo, por su parte, registra un precio inferior a los 60 dólares: la referencia Brent se mantuvo en 58,43 dólares, mientras que la WTI se mantiene en 53,35.
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Sigue leyendo